Yaíma Sáez, fuerza y caricia
Por Yanetsy León González/Adelante
Detrás de bambalinas, la cantante comentó a Adelante que así surge un proyecto con talento camagüeyano para ampliar y promover al mundo. Agradeció el reencuentro en vivo con el público de su tierra natal.
Leer más...Miguel Ángel Velasco: alumbrando contornos culturales
Por Yang Fernández Madruga/Adelante
La mirada artística hacia el continente africano, ha sido una manera acertada de expresar los lazos espirituales que nos acercan a esas tierras. Las distancias se acortan cuando el creador realza las tradiciones y los componentes que integran nuestros genes culturales y matrices de cubanía. Encaja en ese perfil el documentalista habanero Miguel Ángel García Velasco, quien ha hecho de su obra un espacio para reflexionar sobre el universo de lo afrocubano.
Leer más...Leyendas camagüeyanas a serie audiovisual
Por Hilda Recio Castillo y Vladimir Benítez de Posada/ Estudiantes de Periodismo
Los pueblos y ciudades se dan a conocer por sus leyendas. Camagüey es una ciudad rica en ellas y todos de una forma u otra las hemos oído. Hay un parque donde están expuestas, y libros donde las relatan; pero por primera vez serán llevadas a una serie audiovisual.
Leer más...Vindicación de Enrique José Varona en Sábado del Libro
Por Jorge Santos Caballero/ Colaborador
La editorial Ácana, tiene previsto el poner a disposición de los lectores en la venidera Feria del Libro varios textos.
Leer más...Próximo concierto de Yaíma Sáez en Camagüey
Por Yanetsy León González/Adelante

La cantante camagüeyana Yaíma Sáez regresará al Teatro Principal de esta ciudad para ofrecer un concierto el 27 de febrero desde las 5:00 p.m., con la peculiaridad de compartir el escenario con varios coterráneos.
Escenas del progreso
Por Yanetsy León González/Adelante

El progreso como idea y realidad es tendencia hereditaria en Camagüey. Lleva siglos como la marca de nacimiento lucida con orgullo, por entre las grandes preguntas y respuestas de cada época.
Crece Red cubana de Oficinas de Ciudades Patrimoniales
Por Yanetsy León González/Adelante

Con la bienvenida formal a Gibara y Sagua La Grande suman 14 las urbes representadas en la Red de Oficinas del Historiador y del Conservador de las Ciudades Patrimoniales de Cuba.
Premio Fulgencio Arambula para dos camagüeyanos
Por Yanetsy León González/Adelante

El Premio Alarife Público Fulgencio Arambula, que confiere la Oficina del Historiador de la Ciudad de Camagüey (OHCC), recayó de manera excepcional en dos personas: el arquitecto Alexis Souto Amador y el director de la institución José Rodríguez Barreras.
Experto español en Camagüey, por una ciudad de oportunidades
Por Yanetsy León González/Adelante

Enfocar el trabajo de manera integral con el protagonismo de los habitantes recomendó en esta ciudad el señor Jordi Tresserras, presidente de ICOMOS España y asesor del proyecto de industrias creativas Arte Plaza de Camagüey.