• Rumbatá: Una esencia camagüeyana al Jazz Plaza 2025

    Rumbatá se alista para un año lleno de retos y logros. Lo inmediato son los conciertos en La Habana durante el Festival Internacional Jazz Plaza, donde compartirán escenario con grandes exponentes de la música cubana.

  • Rumbatéate con la cadencia del guaguancó (+Fotos)

    La cuarta edición de Rumbatéate abrió su jornada con un vibrante taller de rumba de pareja, impartido por los experimentados Yohandra Dusatz y Yandro Calderón, bailarines del Conjunto Folklórico Nacional de Cuba.

  • Diana de los rumberos en Camagüey

    El epicentro de la rumba será Camagüey del 17 al 20 de octubre con la cuarta edición de Rumbatéate, la fiesta que reúne a destacados rumberos de Cuba bajo el eslogan “¡Soy rumbero y qué!”.

  • Timbalaye a la camagüeyana, la cosecha

    El Festival Internacional Timbalaye es un boleto de viaje. Los organizadores con un pequeño grupo de extranjeros recorren zonas de Cuba para sorprender y sorprenderse en torno al cultivo de la rumba. Quieren hacer visible a los ojos del mundo lo que durante siglos se dio natural y fuera de la gran escena.

  • Humor, sinfónica y rumba

    El regreso a esta ciudad del actor Kike Quiñones destaca entre las opciones de una jornada cultural dedicada a la conmemoración del Día de la Rebeldía Nacional, que abarca desde antes del 26 de julio y sigue después.

  • Rumbatá en Jazz Plaza y más

    La agrupación camagüeyana Rumbatá, fundada y dirigida por Wilmer Ferrán, despide el Festival Internacional Jazz Plaza 2023 con concierto previsto este domingo en los Jardines del Mella, La Habana.

  • Los Muñequitos de Matanzas, a punto y a la medida

    Los Muñequitos de Matanzas reafirmaron en el Teatro Principal de esta ciudad todo lo implícito en el título del espectáculo El poder de la rumba, que ofrecen en la gira nacional por el aniversario 70 de la agrupación.

  • Rumbatá sigue sin miedo al éxito

    Si el Premio Cubadisco y el Festival Internacional de Guaguancó Afrocubano en España pusieron en titulares a Rumbatá este año, importantes proyectos también moverán el 2023 para la popular agrupación radicada en Camagüey.

  • Prepara Rumbatá gira por barrios camagüeyanos

    La agrupación Rumbatá, con más de 27 años de trayectoria, continúa promoviendo la música folklórica y tradicional cubana a través de nuevos proyectos socioculturales, principalmente dirigidos al trabajo comunitario en zonas vulnerables de la provincia camagüeyana.

  • Rumbatá en el TradiCuba con “to' mezclao”

    La agrupación Rumbatá invita al concierto To' mezclao para celebrar su Premio Cubadisco 2022 y el aniversario 120 del natalicio de Nicolás Guillén, el martes 26 de julio en el cabaré TradiCuba, de esta ciudad.

  • Rumbatá gana Premio Cubadisco 2022

    El Premio Cubadisco 2022 en la categoría de tradición rumbera y ritual recayó en Mi rumba no va a parar, cuarto disco de Rumbatá y primero del sello Bis Music grabado en el Estudio Caonao en esta ciudad.

  • Ya disponible cuarto disco de Rumbatá

    El cuarto disco de Rumbatá, titulado Mi rumba no va a parar, está disponible para sus seguidores y para todo el bailador listo a recibir una propuesta musical que rinde honor a la tradición cubana y a sus cultores más genuinos.

  • Concierto de Rumbatá en planes por la ciudad

    La Oficina del Historiador de la Ciudad de Camagüey anunció parte del programa cultural que desde este mes conducirá al aniversario 25 de la institución, a celebrarse el 24 de febrero del próximo año.

  • Uneac en Camagüey tiene la palabra

    El elogio a Rumbatá por los 25 años de la agrupación y por el Premio Cubadisco como protagonista de un documental cinematográfico fue el colofón del intercambio con altos dirigentes de esta provincia.

  • Rumbatá: 25 años arañando paredes

    El pasado domingo a las 9:50 p.m. por Cubavisión se hizo oficial el Premio Cubadisco para el documental Rumbatá, dirigido por Isabel Santos. Estar expuesto en esa obra y repetir en titulares no ha resuelto las batallas que hace 25 años libra este grupo de Camagüey.

  • Convicción de músicos de Camagüey

    El Estudio de Grabación Caonao facilita en esta ciudad un nuevo proyecto de confluencia de músicos camagüeyanos, a partir del tema Convicción, compuesto por el maestro Reinaldo Echemendía Estrada.

  • La guarapachanga de Rumbatá y Babalú Quinteto (Podcast y Video)

    Una versión con rumba y cuerdas de La guarapachanga, obra icónica de la música cubana, ya se escucha en las plataformas digitales gracias al abrazo de Rumbatá, de Camagüey, y Babalú Quinteto, de Colombia.

  • Memoria Nuestra con rumba de Camagüey

    La musicóloga Heidy Cepero Recoder ratificó el congreso Memoria Nuestra como espacio idóneo y neurálgico dentro del Festival de Juventudes Artísticas Romerías de Mayo, al presentar online la rumba de Camagüey en clave de pensamiento.

  • In a few hours, Fiesta del Tinajón

    La Fiesta del Tinajón, annual event destined to promote Cuban culture and especially the culture of this province, will return, in its eighth edition, to delight the audience from Camagüey with its diverse propositions from December 18 to 23.

  • A pocas horas, la Fiesta del Tinajón

    La Fiesta del Tinajón, acontecimiento anual destinado a promover la cultura cubana y en especial la de esta provincia, volverá a escena, en su octava edición, para encantar al público de Camagüey con sus diversas propuestas desde el día 18 al 23 del mes en curso.