El ICAIC de las complicidades con Camagüey
Por Yanetsy León González/Adelante
El Taller Nacional de Crítica Cinematográfica, un espacio clave para el pensamiento audiovisual, no existiría sin el apoyo del Instituto Cubano de Arte e Industria Cinematográficos (ICAIC), que celebra sus 66 años de fundación y al que el Taller dedica su edición XXIX, del 20 al 24 de mayo.
Leer más...Nuevitas trae el asombro: “Galápago” en clave de cuento
Por Yanetsy León González/Adelante
Entre las propuestas del teatro comunitario camagüeyano, pocas generan tanta expectativa este año como “Galápago y los cuenta cuentos”, de la compañía Clara Narración, del municipio de Nuevitas.
Leer más...El niño y el mundo
Por Yanetsy León González/Adelante
Descubrimos esta película por azar —o quizá no—, un día cualquiera, al lado de mi hija de once años. Fue ella quien la encontró en una aplicación llamada Magis, que permite ver películas sin pagar. En la lista de opciones apareció El niño y el mundo, una producción brasileña de 2013 dirigida por Alê Abreu. Al poco de comenzar, supimos que estábamos ante algo fuera de lo común: sin palabras, con una animación hecha a mano y una potencia visual y sonora arrolladora.
Leer más...Regresa el Taller Nacional de Crítica Cinematográfica
Por Yanetsy León González/Adelante
Del 20 al 24 de mayo, se celebrará la XXIX edición del Taller Nacional de Crítica Cinematográfica, dedicada al 35 aniversario del Centro Provincial de Cine (CPC), así como a películas, personalidades y acontecimientos vinculados a la gestión cinematográfica en el contexto de la Revolución Cubana.
Leer más...Bailar la escultura a lo contemporáneo
Por Yanetsy León González/Adelante

Esta vez no hubo telón. La tarde calurosa se coló por las ventanas de la sede del Ballet Contemporáneo de Camagüey como una iluminación natural e implacable. Sin vestuario, con máscaras aún en pruebas, y frente a una escultura inacabada, los bailarines ofrecieron Freedom, la obra que marcará el aniversario 23 de la compañía y, también, la posible despedida de los escenarios de Lisandra Gómez, su primera figura.
Ingenuidad consciente, picardía natural: la vocación naif de Luis Manuel Torres Viamontes
Por Yanetsy León González/Adelante

Treinta años de vida artística y veinte al frente del grupo Isabel de las Mercedes no son solo cifras que se celebran: son los peldaños de una vocación paciente, los frutos de una fidelidad que no ha dejado de sembrar belleza en los márgenes de lo cotidiano. Luis Manuel Torres Viamontes ha labrado su carrera como quien cultiva una tierra fértil: con las manos manchadas de color, con la mirada puesta en lo pequeño, y con la voluntad de hacer del arte una forma de comunidad.
Concurso Fernando Alonso in Memoriam apuesta por la formación de coreógrafos
Por Yanetsy León González/ Adelante

Camagüey se prepara para la tercera edición del Concurso Fernando Alonso in Memoriam de coreografía e interpretación, previsto del 28 de mayo al primero de junio en el Teatro Principal y con sesiones teóricas en escuelas de arte.
Convocan en Camagüey al Coloquio Nacional de Periodismo Cultural
Por Dayessi García Sosa/ ACN

Con el propósito de reunir a profesionales de los medios de comunicación masiva, instituciones culturales y estudiantes del país, llegará a Camagüey la octava edición del Coloquio Nacional de Periodismo Cultural, del 12 al 15 de junio.
Con mirada al Caribe inicia Fiesta de la Música en Camagüey
Por Yanetsy León González/Adelante

La XXXIII edición de la Fiesta Provincial de la Música abrió este jueves en Camagüey con un panel dedicado a la presencia musical caribeña en el territorio, centrado en la herencia haitiana aún viva en las expresiones artísticas locales. Moderado por Néstor Olazábal, director provincial del sistema de Casas de Cultura, el espacio reunió a la musicóloga Heidy Cepero y a las cantantes Teresa Romero y Marina Collazo, líderes del reconocido coro Desandann, integrado por descendientes de haitianos.