El Guiñol de Camagüey: Un ciclo sin fin
Por Yanetsy León González/Adelante
Imagina una compañía con más de seis décadas de historia, que en su época dorada fue sinónimo de grandes producciones. Hoy, en medio de la precariedad, sus creadores buscan en los almacenes, rescatan vestuarios, reinventan muñecos, los transforman en nuevos personajes, como si también fueran actores con múltiples vidas. Esa compañía es el Guiñol de Camagüey.
Leer más...Consternación por deceso de Francisco López Sacha
Por Redacción ACN
Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Presidente de la República de Cuba, lamentó el fallecimiento el domingo en La Habana, del destacado escritor, ensayista y crítico cubano Francisco López Sacha a los 74 años.
Leer más...Feria Fiñe, contra todos los pronósticos
Por Yanetsy León González/ Adelante
La Feria Fiñe comenzó en esta ciudad con el reacomodo de espacios debido a la grave situación de apagones. Aun así, el evento llegó al público camagüeyano con la entrega de los artistas, decididos a ofrecer un aliciente espiritual en medio de la cotidianidad.
Leer más...Editorial Ácana: Literatura y resistencia en Feria de La Habana
Por Yanetsy León González/Adelante
La Editorial Ácana, perteneciente al Centro Provincial del Libro y la Literatura de Camagüey, dispondrá en la 33ª Feria Internacional del Libro de La Habana 2025, de un stand de ventas permanente y un espacio exclusivo para sus presentaciones.
Leer más...Camagüey prepara la Feria Fiñe
Por Yanetsy León González/Adelante

La ciudad vivirá una fiesta de teatro dedicada por completo a los niños con la Feria Fiñe, prevista del 11 al 16 de febrero, para celebrar el aniversario 63 del Guiñol de Camagüey, una de las pocas agrupaciones de su tipo que perdura en Cuba.
Premian platos típicos en Semana de la Cultura Camagüeyana
Por Jorge Luis Peix Agüero/ Adelante
Como es habitual en la plaza de El Carmen durante la Semana de la Cultura Camagüeyana, se realizó un concurso de comida típica camagüeyana, auspiciado por la Oficina del Historiador de la Ciudad y la Asociación Culinaria de Camagüey.
¿Dónde empieza el futuro? Analogía de Cuba y la caída del Muro de Berlín
Por Yanetsy León González/Adelante

¿Qué pasaría si un día despertamos y la Revolución ya no está? Si los símbolos, los valores y las conquistas de décadas desaparecieran de golpe, como ocurrió en Alemania en 1989 con la caída del Muro de Berlín. Esa inquietud llevó a los periodistas Dania Díaz Socarrás y Jorge Enrique Jerez Belisario, de 30 y 31 años, a indagar en las historias de vida de habitantes de la antigua República Democrática (RDA) que vieron transformarse su mundo de un día para otro. El resultado de ese trabajo es Donde se acaba el futuro, un libro publicado por la Editorial Ácana dentro de su colección Mare Nostrum. Fue presentado hoy en el Salón de Protocolo Nicolás Guillén de Camagüey.
Cierra Semana de la Cultura con cuentas pendientes
Por Yanetsy León González/Adelante

Este 7 de febrero concluye la Semana de la Cultura Camagüeyana, un evento que, si bien ha mantenido el objetivo de celebrar la identidad local, deja también interrogantes sobre su verdadero alcance y pertinencia.
Cierra sus puertas el Encuentro de Escritores
Por Yang Fernández Madruga/Adelante

La conferencia Calibán revisitado, del historiador e investigador, Félix Julio Alfonso López destacó entre las actividades del XXXVI Encuentro de Escritores en su última fecha, celebrado en la Biblioteca Julio Antonio Mella, desde el día tres al cinco del mes en curso, para mostrar y compartir el quehacer de los intelectuales del patio y de otros invitados de la nación.