• Delirio en la raíz: Yoshiaky Méndez y el nacimiento de Kaizen Teatro

    El teatro, en Cuba, suele nacer a contracorriente. Pero cuando logra llegar a escena, lo hace con la fuerza de una necesidad vital. Así se sintió el estreno de Delirio, del colectivo Kaizen Teatro, dirigido por Yoshiaky Méndez. No fue solo la primera función de una obra; fue la fundación simbólica de una apuesta: hacer teatro desde Camagüey, con lo que hay, con quienes están, con lo que se sueña.

  • Debuta Kaizen Teatro con versión de icónica Delirio habanero

    Camagüey acoge el estreno en esta ciudad, el próximo 24 de abril, de una nueva versión de Delirio habanero, obra icónica del dramaturgo cubano Alberto Pedro, ahora reimaginada por el colectivo Kaizen Teatro.

  • Volvió la carpa: Una esperanza recobrada

    Bajo una lona azul, roja y verde, Camagüey vive una escena largamente esperada: volvió la carpa del Circo Areíto. Levantada en el Casino Campestre.

  • Verónica Hinojosa: El arte de contar y regresar

    La camagüeyana Verónica Hinojosa regresa a su ciudad natal después de muchos años, invitada a la primera Feria Fiñe, una iniciativa para la familia impulsada por el Consejo Provincial de las Artes Escénicas. Maestra en la escena, Verónica asume el espectáculo sola, con una impresionante capacidad para dar vida a los títeres y conectar con su público.

  • Programación del 19 Festival Nacional de Teatro de Camagüey

    Aunque este programa pudiera tener algún ajuste, Adelante.cu les comparte las propuestas del 19 Festival Nacional de Teatro de Camagüey. Las entradas se venderán en la taquilla del teatro tres horas antes de cada función.

  • Una Valia Valdés grande en escena

    Asistimos al teatro, entre otras cosas, en un afán de encontrar las esencias de la vida en las metáforas del arte. Para ello, en una puesta en escena tienen que conjugarse múltiples factores estructurados en perfecta armonía: escenografía, sonido, vestuario, iluminación, etc.

  • Curso de verano de bailes populares

    El Consejo Provincial de las Artes Escénicas, en colaboración con la Empresa de Turismo de Ciudad Santa María y con el apoyo del Proyecto Audiovisual Photogram 24 Films, convoca al curso de verano “A Bailar”.

  • Qué payasos más locos

    El Loco Matutino es una de las iniciativas de trabajo comunitario más generosas que he visto últimamente en Camagüey. Hay colectivos prestos a los barrios, pero sus artistas no son tan populares ni tienen una respuesta numerosa cuando convocan a un espectáculo en teatro como sí logra el proyecto Tus Payasos.

  • ¿Lo he ofendido? No, Fátima, no

    Ray Cruz hizo en Camagüey las funciones 45 y 46 del monólogo Fátima y el Parque de la Fraternidad. Él, que no es ni prepotente ni arrogante, no imaginaba ni ambicionaba ganar la popularidad a la que lo ha catapultado un personaje desde el teatro.

  • Escuela cubana de ballet hoy. De la realidad al sueño

    Detrás de un estudiante de ballet hay una familia con la aspiración de que el niño logre ser un bailarín profesional. Cumplir ese sueño es trabajoso. Hasta ahora, Cuba ha dado una lección al mundo con escuela propia y un método de enseñanza. De ahí han salido figuras reconocidísimas como Carlos Acosta, Viengsay Valdés y Yolanda Correa. Los continuadores hoy de esa tradición pedagógica tampoco cierran las puertas a la evolución de un arte nacido para vivir en movimiento.

  • Gran Premio de teatro para grupo de Florida

    El grupo infantil Pequeños Son, del municipio de Florida, ganó el Gran Premio del festival provincial de teatro Entre gestos y palabras, con La Cucarachita Martina, bajo la dirección de los instructores Mavis Casals y Arturo Nazco.

  • Posponen jornada Ciudad Teatral correspondiente a abril

    La Dirección Provincial de Cultura y el Consejo Provincial de las Artes Escénicas (CPAE) en Camagüey posponen la jornada Ciudad Teatral que habían anunciado aquí del 20 al 23 de abril con cinco espectáculos para la familia.

  • Camagüey, ciudad teatral en febrero también

    Cumpleaños del Guiñol, funciones de El Mejunje y la segunda parte de la jornada Ciudad Teatral reafirmarán a Camagüey como plaza indiscutible para el arte de las tablas durante la segunda quincena de febrero.

  • Maratón juvenil marcará hoy cierre del verano en Camagüey

    Un maratón juvenil desde hoy en la mañana, marcará el cierre de las actividades del verano, en esta ciudad, desde la Plaza de la Caridad hasta el Centro Recreativo Casino Campestre, una iniciativa organizada por el Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER) en el territorio.

  • Verano con Circo Areíto

    El Circo Areíto ofrece temporada de verano hasta el domingo 14 de agosto en el auditorio Iván Hidalgo Funes, localizado frente al parque Casino Campestre de la ciudad de Camagüey.

  • Anuncian en Camagüey Jornada El teatro que habito

    El Consejo Provincial de las Artes Escénicas (CPAE) propone una nueva jornada, denominada El teatro que habito, y prevista del 24 al 27 de marzo en salas, sedes de agrupaciones e instituciones culturales de esta ciudad.

  • Convocan concurso Olorum de danzas folclóricas cubanas

    El Ballet Folklórico de Camagüey y el Consejo Provincial de las Artes Escénicas (CPAE) convocan al Concurso Nacional de Danzas Folclóricas Cubanas “Olorum” 2021, para creadores profesionales sin límites de edad, estudiantes y profesores.

  • Rutas de Pepe Fornet en el teatro y el audiovisual

    José (Pepe) Fornet Lezcano navega por el arte con dos remos: uno es el del actor y el otro el de director de fotografía de audiovisuales.

  • Camagüey premia coreografías por el Día de la Danza

    El concurso virtual de coreografías Habitando espacios, convocado desde esta ciudad, para celebrar hoy el Día Internacional de la Danza, ya tiene los ganadores de entre 74 propuestas de estudiantes y artistas profesionales de Cuba.

  • Dixon, un Doppys con personalidad

    Una de las mayores aspiraciones para un artista es lograr una obra con personalidad. Si se trata de un pintor que representa tradiciones y simbolismos, como si viviera en él un juglar enamorado, entonces sus creaciones tendrán el don de hablarnos en silencio.