COVID-19: ¿Volver a vivir la misma historia?
Por Jorge Enrique Jerez Belisario/ Adelante
“La COVID-19 ya no mata a nadie”, escuché decir en la calle a alguien con el nasobuco a modo de babero, totalmente desprotegido. Como él piensan muchos hoy. Es cierto que las vacunas cubanas han demostrado altos niveles de efectividad, pero no son la varita mágica.
Leer más...¿Y quién frena esto?
Por Jorge Enrique Jerez Belisario/Adelante
Los cafés suben de 15 a 20 pesos en solo horas; la carne de cerdo anda por las nubes; a los paquetes de pan para mantenerlos al mismo precio les restan unidades; el tomate, aunque después bajó, rompió récord y se llegó a cotizar a 150 pesos la libra… En diciembre de 2020, se calculaba una variable donde el salario crecería 4,9 veces y los precios 1,6. Al cerrar el 2021 la inflación andaba por el 70 %,porque tanto particulares como estatales incumplieron ese diseño.
Leer más...Recuperación ganadera camagüeyana puede ser en 2022
Por Jorge Luis Moreira Massagué/ ACN
Luego de un año de complejidades económicas y sociales agravadas por la pandemia de la COVID-19 en Cuba y a nivel mundial, donde se afectaron la mayoría de las producciones y los servicios, esta provincia termina el 2021 con una ligera recuperación que hace augurar un 2022 con mejores resultados.
Leer más...Marcha por la victoria: la libertad de luchar
Por Redacción Adelante
Aquí lo dijo Fidel, desde el balcón donde nos amaneció aquel enero victorioso: “la libertad no es todo. La libertad es la primera parte, la libertad para empezar a tener el derecho de luchar”. Y por nuestra soberanía, salimos a confirmar certezas en noviembre, en mayo o en enero. Así lo hacemos este 27 de diciembre. No tiene que ser Primero para celebrar el Triunfo, defender la tranquilidad de nuestras calles, la autodeterminación ganada a fuerza de coraje, las risas de los niños como salvavidas para cualquier tormenta, el país que se renueva desde los polos científicos y las aulas universitarias, las medallas al cuello de nuestros deportistas, el trabajo como fruto que enaltece la moral... las conquistas de una Cuba a la que no le han regalado nada.
Leer más...La puesta que no fue
Por Jorge Enrique Jerez Belisario

¿Quién ha dicho que la gente no salió este lunes 15 de noviembre a las calles de Cuba, quién puede negar que hubo concentraciones?. La diferencia es que la puesta en escena no fue la que escribieron los guionistas entrenados por la mayor potencia imperialista de la historia contra una pequeña nación socialista. Resultó tan distinta que uno de los protagonistas de la farsa anunciada terminó marchando… a España.
La odisea de una compra online
Por Jorge Enrique Jerez Belisario/ Adelante

Desde la comodidad de la casa, el usuario de EnZona realizó la compra, dos o tres toques a la pantalla del teléfono y ya tenía la bolsa de néctar de guayaba que necesitaba, en 24 horas podría ir a buscarla tal como explica la plataforma… y entonces comenzó lo inconcebible.
El Partido de la Revolución Cubana en marcha continua
Por Redacción Adelante

En otra hora crucial para Cuba, el Octavo Congreso del Partido continúa con el inicio de las asambleas de balance en los distritos y municipios para evaluar cuánto de lo que se delineó en las históricas sesiones de abril se palpa ya en el día a día del pueblo, con los militantes a la vanguardia, y cuánto hemos de seguir implementando, impulsando y mejorando. En Camagüey comienzan este domingo, por Sierra de Cubitas.
Tejiendo con justicia social el alma de la Patria
Por Daicar Saladrigas González/Adelante

Justicia social, participación popular, desvelo por los segmentos poblacionales en situación de vulnerabilidad, sacrificios individuales en pos del bien común, compromiso y voluntad de la mayoría del pueblo, se reiteran al hablar de nuevas leyes; de la situación económica agravada por las agresiones imperialistas; de la campaña de desestabilización que se paga desde afuera y atiza malestares desde adentro. Hoy no podemos mirar ninguno de esos temas sin recurrir a los demás; mucho menos sin convencernos de que al centro de tantos conflictos, sufriéndolos, pero también con las fortalezas para superarlos, estamos nosotros, la gente, el pueblo, la ciudadanía.
Poder con rostro de pueblo
Por Yang Fernández Madruga/ Adelante

Además de las circunstancias cotidianas, la felicidad de un pueblo depende mucho de cómo se vea representado en su espacio más cercano y hasta las instancias nacionales. Desde la individualidad, es esencial encontrar el reflejo en líderes que transparenten su sentir; en personas que no anoten en su agenda con la tinta del olvido, sino que conviertan en hechos y transformen, en luz, las adversidades.