• Rusia insta a no apresurarse a su reacción por propuesta de tregua

    El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, instó hoy a no apresurarse con la reacción de Rusia a la propuesta de un alto el fuego de 30 días en Ucrania.

  • Récord de participación en Foro Económico Oriental

    El Foro Económico Oriental, FEO2024, que se celebra en Vladivostok, marcó récord de participantes, informó hoy a la prensa el vice primer ministro ruso, Yuri Trútnev.

  • Realizan Cuba y Rusia Consultas Intercancillerías

    Representantes de Cuba y Rusia sostuvieron hoy Consultas Intercancillerías sobre temas de interés relativos al Derecho Internacional y la cooperación en el ámbito multilateral.

  • Condena Cuba atentado terrorista en Moscú

    Miguel Díaz-Canel, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, condenó hoy, en nombre de Cuba, el acto terrorista perpetrado en Moscú, en la Federación de Rusia.

  • Evacúan más de cinco mil personas por inundaciones en Rusia

    Más de cinco mil personas fueron evacuadas de sus hogares inundados en la región rusa de Primorie, en el Lejano Oriente del país, informó hoy el Ministerio de Emergencias de la nación euroasiática.

  • Valora Rusia propuestas de paz para Ucrania

    Las iniciativas de paz sobre Ucrania presentadas por diferentes países contienen ideas que podrían funcionar, afirmó hoy en esta ciudad la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, María Zajárova

  • Unión Europea modificará sanciones contra Rusia para facilitar entrega de alimentos

    La Comisión Europea tiene previsto adoptar el séptimo conjunto de sanciones contra Moscú, que introducirá la prohibición de los suministros de oro ruso y en cambio eliminará obstáculos a las entregas de alimentos, comunicaron a Reuters dos funcionarios europeos.

  • Putin manifiesta respaldo de Rusia a esfuerzos de la ONU

     El presidente ruso, Vladimir Putin, manifestó el respaldo de su país al trabajo de la Organización de Naciones Unidas, al recibir a su secretario general, António Guterres, hoy en el Kremlin.

  • Gobierno de Estados Unidos anuncia más sanciones contra Rusia

    El Gobierno de Estados Unidos anunció este miércoles un nuevo paquete de sanciones contra 40 ciudadanos y empresas de Rusia, en algunos casos por ayudar a Moscú a evadir sanciones implementadas en las últimas semanas por Washington y sus aliados occidentales contra la nación euroasiática.

  • ¿Por qué golpear al oso?

    Después de tantas películas de Hollywood empeñadas en demostrar que Rusia es el enemigo común de Occidente, con una guerra simbólica continuada aun después de la desintegración de las repúblicas soviéticas, es muy fácil para los medios occidentales presentar a su favor el conflicto generado en Ucrania.

  • Declaración de Cuba: No es posible conseguir la paz cercando ni acorralando a los Estados

    "Fue un error ignorar durante décadas los fundados reclamos de garantías de seguridad por parte de la Federación de Rusia y suponer que ese país permanecería inerme ante una amenaza directa a su seguridad nacional. (...) Abogamos por una solución diplomática seria, constructiva y realista de la actual crisis en Europa, por medios pacíficos, que garantice la seguridad y soberanía de todos, así como la paz, la estabilidad y la seguridad regional e internacional. Cuba rechaza la hipocresía y el doble rasero", afirma la declaración del Gobierno cubano dada a conocer este fin de semana.

  • Multinacionales de gas y petróleo se benefician de la crisis en Ucrania

    En el conflicto de Ucrania se conjugan factores como la pretensión de debilitamiento o destrucción de Rusia por parte de potencias occidentales encabezadas por Estados Unidos, que quieren mantener un imposible mundo unipolar, la extensión de la OTAN hasta los confines del este de Europa, y también elementos de tipo económico y ganancial.

  • ¿Ciberguerra contra Rusia?

    Los servicios de la red social Twitter en Moscú registran problemas de conectividad, aunque la compañía informó la víspera que en Rusia y Ucrania solo suspendería los avisos comerciales para priorizar información de seguridad pública.

  • Rusia lamenta que Ucrania rompiera las relaciones diplomáticas

     La decisión de Kiev de romper relaciones con Rusia es lamentable, pero la historia y la sabiduría del pueblo de Ucrania pondrán todo en su lugar, declaró hoy la portavoz de la Cancillería local, María Zajárova.

  • Rusia advierte que responderá a medidas unilaterales de Estados Unidos

    El Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia subrayó hoy que el país responderá fuerte ante las medidas unilaterales de Estados Unidos, no de manera simétrica, pero sí calibrada y perceptible para Washington.

  • Cuba llama a preservar la paz y la seguridad internacionales

    El empeño de Estados Unidos por imponer la progresiva expansión de la OTAN hacia las fronteras de la Federación de Rusia constituye una amenaza a la seguridad nacional de este país y a la paz regional e internacional.

  • Rusia insiste en que Estados Unidos retire sus fuerzas y armas de Europa

     Rusia reiteró su solicitud de que Estados Unidos retire todas sus fuerzas y armas en Europa oriental y en los países bálticos, indicó la respuesta del Kremlin a las propuestas de Washington sobre garantías de seguridad.

  • Rusia denuncia nuevas especulaciones sobre su relación con Ucrania

    La portavoz de la Cancillería rusa, María Zajárova, denunció hoy al diario alemán Bild por la publicación de un reporte de servicios secretos anónimos sobre un hipotético plan para la anexión de Ucrania.

  • Respuestas de Estados Unidos y la OTAN no dan garantías de seguridad a Rusia

    Las respuestas entregadas esta semana por Estados Unidos y la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) ante las propuestas de Rusia sobre garantías de seguridad no contienen una reacción positiva al tema principal de las mismas: la necesidad de impedir la expansión del bloque militar y el despliegue de armas de ataque, declararon funcionarios.

  • Rusia responderá si la OTAN opta por la expansión

    El vicecanciller ruso, Serguéi Riabkov, señaló que su país seguirá advirtiendo a la OTAN que la seguridad del bloque no se verá reforzada si opta por su expansión, en entrevista publicada hoy por el diario Izvestia.