Fidel, presente entre los martianos

Con motivo del aniversario 95 del nacimiento del Comandante en Jefe, Fidel Castro Ruz, y los cinco años de su fallecimiento, el 25 de noviembre de 2016, el Centro Provincial del Libro y la Literatura, junto con la Sociedad Cultural José Martí, filial Camagüey, homenajearon con un panel dedicado a ese gran cubano, desde la Casa de la Memoria, sede de la institución martiana.

Leer más...

En proceso de Acreditación la Endocrinología en Camagüey

Aunque en condiciones diferentes por la situación epidemiológica impuesta por la COVID-19, vuelven a ser noticias los méritos alcanzados en la Universidad de Ciencias Médicas Carlos J. Finlay, de la ciudad de Camagüey, y en los centros asistenciales que brindan los servicios de Salud, debido al proceso de Acreditación efectuado por medio de la evaluación externa en la especialidad de Endocrinología.

Leer más...

Ciencia y técnica… por más caña, azúcar y sus derivados en Camagüey

En Camagüey, como en todo el país, los trabajadores agroazucareros celebraron en los principales puestos productivos este 4 de noviembre el aniversario 192 del natalicio del Padre de la Agricultura Científica Cubana, Álvaro Reynoso Valdés, sabio criollo cuyo Ensayo sobre el cultivo de la caña de azúcar trascendió en diferentes idiomas fuera de su Isla natal.

Leer más...

Reconocen importancia de la recuperación de documentos históricos

No se puede hablar de un archivo histórico sin hablar del archivero y su dedicada búsqueda de documentos, orientando y protegiendo páginas de historia. Por el archivero transita todo el caudal de información que atesoran las instituciones y que debe ser salvada para la historia de los tiempos que hoy vivimos.

Leer más...

A partir de una mejoría en la situación epidemiológica de la provincia y una disminución sustancial de los casos positivos, sospechosos y contactos ingresados en instituciones hospitalarias, el sistema de salud reabre un grupo de servicios que se postergaron durante todo el enfrentamiento a la COVID-19 y reordena otros que se movieron de sus sitios habituales.


Con la conferencia “Programa Nacional de la Memoria Histórica y su Impacto en la Protección del Patrimonio Documental”, se inició el I Taller de Gestión Documental y Memoria Histórica, como parte de la Jornada por el Día del Archivero Cubano.


Mantenimiento en instalación de atraque para barcos de gran calado en Nuevitas

A cargo de personal de Astor, Empresa de Astilleros de Oriente, comenzaron en Nuevitas las labores de mantenimiento a la pieza de acero y hormigón que, hincada en el mar, tiene el objetivo de darle seguridad al atraque de barcos de gran calado en el puerto de esa ciudad industrial.


Archiveros de la historia en jornada conmemorativa

Como la preservación de la memoria histórica de nuestro país es más que compromiso de todos, necesidad para proteger sociedad y futuro, el Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente instituyó cada 3 de noviembre el Día del Archivero Cubano en conmemoración al centenario del nombramiento del Capitán del Ejército Libertador, Joaquín Llaverías Martínez, como Director del Archivo Nacional de Cuba. 


Ante la inminente apertura de las instalaciones turísticas en el país, la delegación de ese Ministerio en Camagüey refuerza sus vínculos con las distintas formas de producción para reducir la dependencia de las importaciones. El hotel Brisas de Santa Lucía se alista para ser el primero en recepcionar vacacionistas en la provincia a partir del 15 de noviembre. Los Hoteles E y la cadena Islazul se sumarán gradualmente a la revitalización de este importante soporte financiero para el país.