La provincia de Camagüey se alista para reanudar las operaciones turísticas a partir del 15 de noviembre, las cuales comenzarán con clientes que lleguen a la región por el aeropuerto de Holguín, mediante el turoperador canadiense Sunwing, y otros circuitos internos en los cayos del país abiertos actualmente.

Leer más...

EPIA-11 otra vez es calidad empresarial

El Comité de Expertos del territorio, encabezado por la delegación del Ministerio de Ciencia Tecnología y Medio Ambiente (Citma), otorgó el Premio Provincial a la Calidad en su XIX Edición a la Empresa de Proyectos de Ingeniería y Arquitectura Once (EPIA-Once), entidad ganadora en el 2016 de idéntico reconocimiento a nivel nacional.

Leer más...

Un centenar de muchachas y muchachos vivieron, este jueves, uno de los días más importantes de sus vidas. Hace cinco años, llegaron a la Facultad de Estomatología de la Universidad de Ciencias Médicas Carlos J. Finlay, de Camagüey para empezar un nuevo camino entre molares, cavidades, prótesis y sillones, y ahora reciben sus títulos de graduados en medio de una pandemia que cambió maneras de hacer, protocolos y convirtió su labor asistencial en una perenne Zona Roja.

Leer más...

El Comandante Camilo en rostros del Camagüey

Desde la terminal aérea del aeropuerto Ignacio Agramonte donde partió por última vez hacia la inmortalidad histórica, las actuales generaciones de camagüeyanos, recordaron este octubre al Comandante Camilo Cienfuegos, en el aniversario 62 de su desaparición física.

Leer más...

Tras finalizar el ensayo clínico Ismaelillo en esta ciudad y analizarse los resultados, el Centro para el Control Estatal de Medicamentos, Equipos y Dispositivos Médicos (Cecmed) decidió aprobar la Autorización de Uso en Emergencia a la vacuna cubana Abdala para población pediátrica en edades comprendidas entre los 2 y los 11 años. La pasada semana la entidad regulatoria había autorizado el uso en el segmento entre 12 y 18 años.


Quizás usted haya comprado alguna de las producciones que salen del taller de Diosdado Navarro Ramírez, fundamentalmente llaves de agua, propelas de lavadoras rusas y coladores para leche. Él era trabajador por cuenta propia hasta que recién se convirtió en una pequeña empresa, compuesta por un único socio, a partir de su aprobación por el Ministerio de Economía y Planificación y ser el segundo en inscribirse en los registros pertinentes este miércoles.


Agasajos en el barrio

Nacidos en el fragor de los convulsos años iniciales del proceso revolucionario en Cuba, los Comités de Defensa de la Revolución asumieron entonces la vigilancia en los barrios ante las agresiones enemigas, y 61 años después se reinventan en función de la transformación social en las comunidades, uno de los temas abordados en distintos momentos del actual Séptimo Período Ordinario de sesiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular.


Hace una semana, ChefMigue, primera empresa privada camagüeyana aprobada dentro de las Micro, Pequeña y Mediana Empresas (Mimymes) opera como tal, tras ser inscripta en los registros como Sociedad de Responsabilidad Limitada al comparecer ante notario público su junta de socios. Así lo harán las otras diez autorizadas hasta ahora en Camagüey desde que en septiembre comenzara el proceso de confirmación.


El Centro de Educación para la Salud de la provincia, en la calle Martí de la ciudad de Camagüey, abre sus puertas los lunes a personas que viven con el virus de inmunodeficiencia humana (VIH/Sida) y no se hayan realizado al menos un examen en el año para conocer la carga viral y respuesta al tratamiento y a integrantes de la comunidad de hombres que tienen sexo con hombres que no conozcan su estado serológico.