MINAS, CAMAGÜEY.- Por el municipio de Minas iniciaron las Asambleas Municipales de Balance de la Unión de Jóvenes Comunistas en Camagüey, rumbo al XII Congreso de la organización de vanguardia de la juventud cubana.

Entre los temas que más preocupa a los jóvenes mineños están la formación vocacional, el enfrentamiento a la subversión y el uso de las redes sociales digitales. Otro tema que se planteó fue la falta de opciones de recreación en ese territorio.

Walter Simón Noris, miembro del Buró Provincial del Partido que atiende la esfera político ideológica, llamó a conformar la política de cuadros de manera diferente y abrir el diapasón de los jóvenes que se incluyen en ella para que la composición por sectores de modo que la dirección se parezca al territorio.

Lianet Pazo Cedeño, miembro del buró nacional de la UJC y presidenta de la Organización de Pioneros José Martí, insistió en que es en las organizaciones de base y con sus secretarios que se asegura la continuidad de la militancia joven y del Partido y de la Revolución cubana.

La actual situación económica del país, la producción de alimentos a la que han colaborado mediante trabajos productivos, la inflación, fueron otras de las preocupaciones compartidas en esta jornada.

Otras cuestiones de funcionamiento interno de la organización también estuvieron a debate, además del trabajo político Ideológico, el uso de las redes sociales digitales, la preparación de los nuevos cuadros y el trabajo permanente con los comités de base.

Como resultado de la primera reunión del nuevo Comité Municipal electo se decidió que Yudi Elena Fernández Castro, quien ya era la presidenta de la OPJM, ocupara la responsabilidad de Primera Secretaria, para dirigir la nueva etapa de trabajo que conducirá y representará a la niñez, la adolescencia y la juventud en Minas.