CAMAGÜEY.- Lorena Hernández Noa estaba nerviosa a la hora de la entrevista, pues nunca imaginó que su nombre aparecería en un medio de prensa, ni que sería delegada a un congreso de la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC).

La propuesta salió desde el comité que lidera, en la Unidad Empresarial de Base (UEB) Fábrica de Pienso de la Empresa Agropecuaria Rectángulo Guáimaro, y fue aceptada en la asamblea municipal y provincial. “Lo asumo como una tremenda responsabilidad, pero intentaré representarlos como hasta ahora:  trabajando, siendo ejemplo, buscando soluciones y alternativas para resistir en estos tiempos. Es lo que toca a la juventud comunista”, afirma.

Ingresó en la organización cuando estudiaba la especialidad de Contabilidad en el Instituto Politécnico Agropecuario Levantamiento de Jucaral. Ahora en la UEB se desempeña como especialista en Recursos Humanos y jefa de personal.

“Allí los jóvenes somos los primeros para trabajos productivos, organizar, limpiar la fábrica, lo que haga falta.

“Realizamos diversas actividades recreativas, proyectos de juegos deportivos, caminatas y caldosas en comunidades de difícil acceso como La Ceiba y Monte Carmelo. Donamos viandas y producciones de la empresa, pues son lugares donde se vive en situaciones complejas, y muchas veces no llegan los productos”, explica.

Precisamente las mejorías en el transporte, junto a la necesidad de más espacios para la recreación, el vínculo de estudiantes de Agronomía o Veterinaria a las empresas, y la incorporación de jóvenes a la producción de alimentos, son algunas de las problemáticas que recoge desde la base.

Es del criterio de que a pesar de que varios factores externos inciden en la difícil actualidad nacional, hay otros que desde dentro la agravan, y frenarlo es deber de las organizaciones políticas y de masa.

“Tenemos que ser más severos en los análisis del funcionamiento de sectores y centros laborales, pues muchas cosas se están haciendo mal. Hay que verificar con mayor sistematicidad los trabajos y ser estrictos en los controles, dar mérito y felicitar a quien lo hace bien, pero del mismo modo tomar medidas con los que no, porque si no, no está funcionando la Revolución.

“Hay muchas acciones que atentan contra el bienestar del pueblo, del municipio, el país y nuestra organización debe ser puntal de lucha contra esto”, asegura.

El eslogan del XII Congreso de la UJC es “Crea tu felicidad”, y para Lorena no hay mejor forma de hacerlo que producir y aportar a los demás. Por eso se empeña junto a los jóvenes que la siguen en llevar alegría a cada niño, anciano y poblador de su localidad.

Cursa el cuarto año de la Licenciatura en Contabilidad, y su meta a corto plazo es graduarse. “Luego toca seguirme superando, ayudar y trabajar. Quiero hacerlo desde mi Empresa Pecuaria, para demostrar que aquí también hay mucho por aportar”.