MINAS, CAMAGÜEY.- Los militantes de la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC) en Camagüey se preparan con vistas al XII Congreso de la organización, y desde esta semana arrancaron con las asambleas previas en los municipios.
Con ochenta delegados sesionó en Minas la primera de estas, los días 14 y 15, para debatir planteamientos que preocupan a la juventud, y elegir a los representantes hacia la asamblea provincial.
"Es un honor para nosotros que el proceso asambleario arranque por aquí, pues demuestra los resultados que hemos alcanzado en el municipio. Convocamos a miembros de todos los sectores, incluyendo trabajadores por cuenta propia", comentó a Adelante Yadira Morel Fuentes, primera secretaria del Comité Municipal de la UJC.
La militancia en el territorio estuvo realizando un grupo de actividades previas, con énfasis en el intercambio con niños, adolescentes y jóvenes, y las comunidades en lugares complejos. Lideran una obra de choque, dirigida fundamentalmente a la producción de alimentos, en un organopónico.
Atienden además el Movimiento Juvenil Martiano, las brigadas José Martí y las Brigadas Técnicas Juveniles.
"En el proceso de fortalecimiento que realizamos recientemente a nivel de base, surgieron planteamiento que han sido despachados con la dirección del Gobierno y el Partido en el municipio, y ya a algunos se les ha dado solución. Vienen encaminados principalmente al tema del delito, la subversión político-ideológica, la bancarización, los altos precios, el transporte, las indisciplinas sociales y la producción de alimentos", puntualizó Yadira.
Uno de los Comité de Base con mayor destaque en el municipio es el de la Fábrica de Mallas, perteneciente a la Unidad Empresarial de Base (UEB) Derivados del Alambre. Varias veces ha sido seleccionado como mejor del territorio y también fue merecedor de la Bandera de Honor, una de las mayores distinciones de la organización.
Foto: Del autor
Su secretario Luis Enrique Ramos Vernon, jefe del Taller de Clavos y miembro del consejo de dirección, comenta que por políticas de la empresa los jóvenes reciben una atención priorizada, pues son los primeros en cada tarea.
"Actualmente contamos con 9 miembros, y un amplio universo juvenil de casi 30 compañeros con los cuales estamos intecionando su crecimiento a las filas de la organización. En saludo al Congreso tenemos planificadas varias actividades y trabajos voluntarios en los polos productivos de Sebastopol y Sola, donde pensamos incluir a todos estos muchachos", informó.
Luis Enrique es graduado de Ingeniería Industrial en la Universidad de Camagüey (UC), y considera muy importante el crecimiento profesional.
"La mayoría de nuestros jóvenes aquí son operadores metalúrgicos, pero desde la UEB impulsamos planes de superación profesional y capacitaciones a través de convenios con la propia UC. Cinco comenzarán una maestría dentro de poco".
Refiere que en su comité las principales preocupaciones están relacionadas con el tema del salario y materia prima, los centros recreativos en el municipio y los altos precios.
Desde su experiencia como secretario y su implicación en asambleas y tareas de la organización, considera que:
"La UJC debe ser mucho más atractiva, no solo puede ser trabajos voluntarios, cotización o reuniones, se puede motivar a los militantes a través de intercambios con otros comités de base para compartir experiencias, acercarse a los jóvenes de preuniversitario y brindarles formación vocacional, o realizar actividades recreativas, como la del cierre del verano en el Recinto Ferial, con mayor frecuencia durante el año".
El XII Congreso de la UJC está previsto para celebrarse del 2 al 4 de abril del próximo año, pero desde este mes de septiembre Camagüey desarrollara sus asambleas municipales y elegirá a los delegados directos que representarán a la juventud agramontina a nivel nacional.