Lecturas
Espacio para disfrutar de la lectura, aprender y entretenerse.
El bautizo del círculo
Por Eduardo Labrada Rodríguez/Adelante
Según la historia, a mediados de 1853 un esclavo de la hacienda El Infierno, situada en el flanco sur de la Sierra de Cubitas, no lejos de los Cangilones del río Máximo, y propiedad de Don Pedro Rodríguez Socarrás, descubrió un estrecho boquete escondido en la manigua
Leer más...Tres disparos por una crítica
Por Eduardo Labrada Rodríguez/Adelante
El 2 de enero de 1942 fue asesinado a causa de una punzante crítica publicada el director del periódico Acción, Andrés Avelino Pérez, comerciante español radicado en la ciudad y a la vez presidente de la Unión de Comerciantes de Camaguey.
Leer más...En la Cuba que quieren regresar...
Por Rolando Sarmiento Ricart/Adelante
Niño, de la mano apretada de mi tío me asomé por primera vez al cañaveral y vi el enjambre de hombres semidesnudos y descalzos sobre los plantones de caña de Jobabo que molía el ingenio de Míster Sanford, el “americano”...
Leer más...Celebra Cuba Día Internacional de la Familia
Por Tomado de radioflorida.icrt.cu
El 15 de mayo se celebra el Día Internacional de la Familia, fecha propicia para demostrar la solidaridad y reflexionar sobre cómo se puede mejorar la relación entre todos los miembros que la integran, para lograr que los hogares se conviertan en rincones de armonía y bienestar.
Leer más...Abuelaza...
Por Rolando Sarmiento Ricart/Adelante
Eres la madre de todas las madres repetidas: “enfermera” de las primeras contracciones, vigilia del llanto hambriento o afiebrado, testigo delirante de las iniciales denticiones, palabras y gracias balbuceantes, pícher tapón para tiempos cruciales de las malas y las “buenas” noches de salida en pareja… sin nené.
¿Culpable?, acepto
Por Yasselys Pérez Chaos y Zoila Pérez Navarro/Adelante
“Parece que cuando una tiene hijos ama más la libertad…”, dijo una vez Amalia, esa madre y camagüeyana ilustre, movida sobre todo por los corajes de independencia que le inyectara el esposo y patriota amantísimo...
El periodista Che Guevara
Por Gabriel Molina Franchossi(*)
En estos días conmemoramos el cincuentenario de la caída en combate del comandante Ernesto Che Guevara, en octubre de 1967 en Bolivia, tras haber sido herido en combate.
Visiones de un Quijote
Por Carmen Luisa Hernández Loredo/Adelante
Tengo envidia del ayer. De la realidad de otros, del origen de todos. De los años donde se forjó mi país, donde se caldearon los cimientos de lo que hoy somos, de la Historia hecha hombres y no letras, donde los hechos están vivos y no impresos.
La cortesía, tan necesaria hoy
Por María Antonia Medina/ACN
En los tiempos que vivimos escasean en ocasiones los gestos amables, las expresiones de satisfacción, las frases agradecidas o de correspondencia que abren o cierran puertas como recetas mágicas.




