Sucesos
Marcos Antonio, el niño que no disfrutó la infancia
Por Enrique Atiénzar Rivero/ Adelante
Marcos Antonio, niño camagüeyano, como otros 100 en Cuba, no pudo disfrutar de la infancia, pues se la tronchó el dengue hemorrágico introducido en el país en 1981 como parte de la guerra biológica de Estados Unidos contra este país.
Leer más...La victoria de El Uvero
Por Tomado de: juventudrebelde.cu
Era 28 de mayo de 1957 y en la Sierra Maestra las fuerzas rebeldes escribían otra página de historia al atacar victoriosamente el cuartel de El Uvero.
Leer más...Solo los valientes saben morir
Por Ricardo Muñoz Gutiérrez/Colaborador*
El 9 de agosto de 1851 el Consejo que juzgaba a los patriotas camagüeyanos que se habían alzado en armas por la independencia de España condenó por unanimidad a la pena de muerte en garrote vil Joaquín de Agüero, Tomás Betancourt, Fernando de Zayas y Miguel Benavides.
Leer más...De los camagüeyanos que recibieron a Fidel en Surgidero de Batabanó
Por Enrique Atiénzar Rivero/ Adelante
15 de mayo de 1955. Los cubanos recibieron con júbilo la Ley de Amnistía para Fidel Castro y sus compañeros, que guardaban prisión en el antiguo Presidio Modelo de la Isla de Pinos.
Leer más...De Agramonte a Martí
Por Ms.C. Edelmira Rodriguez Portal*

Dos que no mueren, Agramonte y Martí, en dos combates de mayo dejaron este mundo físico para convertirse en semillas de la nación. Desde la Sociedad Cultural José Martí en Camagüey, vía Adelante, este homenaje en letras.
Primeros de mayo en Camagüey, pasajes del recuerdo y de hoy
Por Enrique Atiénzar Rivero / Adelante

Cuba recién vivió un Primero de Mayo histórico. Por primera vez desde el 1959, el pueblo no conmemoró la fecha reunido en masa. Fue uno distinto, entre muchos primeros de conmemoración y de historia.
Céspedes, un hombre de cambios
Por Yang Fernández Madruga / Adelante

El 18 de abril de 1819 nació uno de los héroes cubanos que llegó a este mundo para hacer historia. Carlos Manuel de Céspedes, fue el nombre que escogieron los padres para el bebé. El cuadro de su infancia y juventud transitó por la excelente educación y modales que le facilitó la vida en el seno de una familia acomodada...
Un camagüeyano frente al preludio de la invasión
Por MSc. Ricardo Muñoz Gutiérrez*

La historia patria recoge con el nombre de “preludio de la invasión mercenaria de Girón” al sorpresivo bombardeo que a las 6.00 am. del 15 de abril de 1961 se realizó a las bases aéreas de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Ciudad Libertad, San Antonio de los Baños y Santiago de Cuba el 15 de abril de 1961.
Camagüey a sesenta años de congreso campesino con Fidel
Por Enrique Atiénzar Rivero/Adelante

Un 12 de abril, pero de 1959 –hace sesenta años—el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz resumió, en los predios del parque Finlay en una multitudinaria concentración, el Congreso Provincial Campesino en los albores de lo que posteriormente sería la nueva ley de Reforma Agraria.