A Fondo
Reportajes y entrevistas sobre la realidad de Camagüey, Cuba y el mundo.
Vocación que nace con el ejemplo
Por Lisyen Halles Ravelo/ Adelante
Con solo 15 años, José Calderín Pedrero llegó al municipio de Guane, en Pinar del Río, para cumplir una etapa de prueba y ganarse el derecho a “enseñar”. Más de medio siglo después todavía sostiene con firmeza la tiza y el borrador.
- Educadoras martianas en la casita de Meñique y Pilar
- Guáimaro, ejemplo de la Educación en Camagüey
- La historia: pensarla con orgullo
- "Si la Patria me necesita, volvería a enseñar"
Educadoras martianas en la casita de Meñique y Pilar
Por Laura Marian Bacallao Padrón /Estudiante de Periodismo
Los círculos infantiles son de las mejores muestras de la educación que soñó Martí, así lo demuestran los pequeños, con sus razonamientos ordenados y sus valores cívicos. En la institución "La Edad de Oro" honran con logros el espíritu martiano de su nombre.
Leer más...La historia: pensarla con orgullo
Por Yang Fernández Madruga/ Adelante
Una de las máximas aspiraciones de la Revolución Cubana ha sido la de potenciar la historia de nuestro pueblo. El interés por la necesidad de mirarnos y ahondar en las diferentes etapas ha impulsado voluntades en pos del fortalecimiento de nuestras raíces. Con dos historiadoras camagüeyanas, Norma Lapinet y Mailén Fernández, dialogó Adelante Digital.
Leer más...La esencia de la tierra (+ Fotos)
Por Karla Camila Abreu Rodríguez/ Estudiante de Periodismo
Dicen que la tierra devuelve siempre lo que a ella entregamos. Bien lo saben Rafael, Edelsa y Yosel, vecinos del consejo popular Edén-Juruquey, de la ciudad de Camagüey, quienes han convertido con pocos recursos y con mucho empeño patios y lugares yermos en áreas productivas.
Leer más...Empresa Santa María: 20 años es mucho
Por Jorge Enrique Jerez Belisario/ Adelante

Veinte años no es nada dice Carlos Gardel en su tango Volver. Habría que preguntarles si creen lo mismo a los trabajadores de la Empresa de Turismo de Ciudad Santa María, que este 7 de diciembre festejan sus dos décadas de servicio.
“Los médicos somos servidores de quienes nos necesitan”
Por Olga Lilia Vilató de Varona/ ACN

Si en un sector se hace difícil escoger a una persona para entrevistarla en una fecha señalada como el Día de la Medicina Latinoamericana, es precisamente en la Salud Pública en Cuba, donde todos sus trabajadores celebran también su fecha. La Dra. Idalia Morell Amarales, hoy colaboradora en Mozambique, es una entre tantos valientes.
Guáimaro, ejemplo de la Educación en Camagüey
Por Lisyen Halles Ravelo/ Adelante

Cuando el próximo 22 de diciembre esta provincia se convierta en la sede nacional por el Día del Educador, en Guáimaro la fecha tendrá doble celebración. No puede pasarse por alto los cinco años consecutivos que el municipio encabeza la lista de los destacados en el territorio y recordarlo en una fecha tan significativa deviene recompensa.
La dureza de Maduc
Por Gilberto Rodríguez Rivero

En la Unidad Empresarial de Base Maduc (madera, dureza y calidad) el flujo laboral no cayó en cuarentena, ni siquiera en los meses más tensos de la incidencia de la pandemia de COVID-19 en la provincia.
Josefa con Fidel más allá de la memoria
Por Enrique Atiénzar Rivero/Adelante

Dos proyectos científicos cautivadores le permitieron a Josefa Primelles no solo su realización como investigadora, sino la posibilidad de sentirse cerca del Comandante en Jefe Fidel Castro.