A Fondo
Reportajes y entrevistas sobre la realidad de Camagüey, Cuba y el mundo.
Desempacando iniciativas
Por Gilberto Rodríguez Rivero/Adelante
La Unidad Empresarial de Base (UEB) Raúl Cepero Bonilla, popularmente conocida como la Empacadora, se cuenta entre las entidades de la provincia asociadas al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Industria Alimentaria y la Pesca, que supieron sobreponerse a las complejas insuficiencias financieras y otras carencias del 2020, y a golpes de creatividad y voluntad, mostrar cuánto puede lograrse con buenas prácticas. Por esa razón, es uno de los dos colectivos del MINAL a los que les fue conferida la categoría de Vanguardia Nacional.
Leer más...Sesenta años de la organización del futuro
Por Jorge Enrique Jerez Belisario/Adelante
Pocos imaginan que la pañoleta azul que se coloca en el cuello de los niños, el 8 de octubre, como símbolo de que se inician como pioneros, los marcará tanto; que comenzarán su andar por una organización de raíces rebeldes y esencias martianas, en la cual queremos seguir siempre orgullosos.
Leer más...Breidys brilla con luz propia en Encomed
Por Enrique Atiénzar Rivero/ Adelante
Apenas se cruza la puerta principal de la Unidad Empresarial de Base Comercializadora Mayorista de Medicamentos, ubicada en la Carretera Central (Oeste), en la ciudad de Camagüey, el ambiente que se respira es de trabajo, tanto en las oficinas, donde se concretan las listas de distribución de los fármacos, como en los almacenes en los que se preparan las cargas de almohadillas sanitarias y embalan los productos para las farmacias comunitarias.
Leer más...Guías de la Educación
Por Yang Fernández Madruga/Adelante
En su cumpleaños 60 este 4 de Abril, la Organización de Pioneros José Martí (OPJM) se ha propuesto evadir las limitaciones espirituales impuestas por la COVID-19. Los niños permanecen lejos de las escuelas, de las aulas, de sus compañeros… pero jamás del calor de la enseñanza. Desde el hogar reciben las clases televisivas, aunque no hay dudas de que sin el apoyo de los maestros y guías base, no se completaría el proceso de enseñanza-aprendizaje.
Leer más...“Soy una victoria del potencial médico cubano”
Por Olga Lilia Vilató de Varona/ Adelante

Rafael Torres Betancourt se convirtió en noticia para sus conocidos hace poco más de un mes al enfermar de COVID-19, y llegar incluso a la gravedad. Ya recuperado, agradece al personal de Salud y a sus allegados.
Aulas abiertas en tiempos de cierre
Por Lisyen Halles Ravelo / Adelante

Más de 475 instituciones educativas permanecen cerradas en la provincia debido al aumento de casos positivos a la COVID-19. El paso a la fase de transmisión autóctona limitada de varios municipios ha obligado a reestructurar los procesos docentes y a buscar alternativas para no detener el aprendizaje.
Un cubano de verdad
Por Jorge Enrique Jerez Belisario/ Adelante

Carlos Lazo es de los cubanos que se juega la vida todos los días por cambiar la historia entre Cuba y Estados Unidos. Con una vida hecha en aquella nación, no deja de hacer por los suyos aquí. Recorrió 5 000 kilómetros en bicicleta para exigir el fin de las crueles medidas que impuso la administración Trump. Ahora su iniciativa Puentes de Amor busca levantar las restricciones que aún pesan contra la familia cubana.
Buscarle remedio al retorno de frascos
Por Enrique Atiénzar Rivero/ Adelante

La recuperación de frascos de vidrio para el envase de medicamentos adquiere gran relevancia ante la reducción de las importaciones. Mas, lo logrado no se corresponde con esa necesidad.
Leo: una historia sobre la tierra y las distancias
Por Legna María Caballero Pérez /Estudiante de Periodismo

Por su estatura no parece un niño, pero lo es. Eso se nota cuando sonríe, por su risa diáfana de quien sabe querer. Leandro García Gutiérrez, o Leo como le llaman todos, tiene 13 años, le gustan la pelota, los animales y las películas. Su mamá cumple misión internacionalista y él, junto a su papá, ha hecho parir la tierra del patio de su abuela en el reparto El Porvenir.