A Fondo
Reportajes y entrevistas sobre la realidad de Camagüey, Cuba y el mundo.
Aprendizaje y compromiso: huellas de la COVID-19 en un enfermero
Por María Rosa Del Sol/ ACN
Al joven enfermero camagüeyano José Antonio Rodríguez Igarza la vida profesional se le ha multiplicado con el sonido ensordecedor de las sirenas de ambulancias, por la loable labor que despliega durante el traslado de casos sospechosos y positivos al nuevo coronavirus SARS-CoV-2.
Leer más...¿Leer mañana el periódico de hoy?
Por Enrique Atiénzar Rivero/Adelante
La demora en la entrega de la prensa diaria por parte de la empresa Correos de Cuba suscita fuertes críticas de la población, la cual exige recibir un servicio de calidad al calor de los nuevos precios establecidos para esa mensajería.
Leer más...Marianas de la alfabetización actual
Por Laura Marian Bacallao Padrón/ Estudiante de Periodismo
Muchas veces se ha dicho que en el pueblo se multiplican las Marianas. Desde la epopeya cultural librada por la eliminación del analfabetismo en Cuba en 1961 se ha reconocido el papel de las féminas en la enseñanza.
Leer más...Cuando hay agroazucareros que se crecen
Por Rolando Sarmiento Ricart/ Adelante
A pesar de que los cuatro centrales en zafra muelen con porcentajes aceptables de sus normas potenciales, más de una jornada han permanecido apagados por inestabilidad de la materia prima. En Vertientes, no obstante, los agroazucareros derrochan esfuerzos en los cañaverales.
Leer más...Vulnerabilidades y soluciones, sin desamparos
Por Yanisleidy Prado Rojas/ Adelante

Con las medidas de la Tarea Ordenamiento la pensión de Baldoino Hernández Plaza subió de 280 pesos a 1 528, sin embargo, todavía resultaba insuficiente para garantizar la canasta básica de la familia, integrada además por su esposa y dos hijos. Como ellos, cerca de dos mil núcleos camagüeyanos han sido protegidos por la asistencia social.
La finca encantada
Por Yurislenia Pardo Ortega/ Adelante

Ubicada en el kilómetro 44 de la carretera a Santa Cruz del Sur, en Monte Grande, la estancia de la familia Cabrera Novoa presume (con resultados), además de su belleza, de títulos importantes: la condición de Finca de Excelencia y el ser el único Jardín Botánico de Frutales con que cuenta la provincia.
¿Por qué vigilar manzanas?
Por Lisyen Halles Ravelo/ Adelante

El pasado 13 de abril los medios de comunicación cubanos informaban que 63 manzanas de la ciudad de Camagüey entraban en vigilancia reforzada debido al aumento de casos positivos de la COVID-19 en esas zonas. Hoy, a más de ocho meses, vuelve a ser noticia la limitación de movimiento en el municipio. Y aunque la cifra de áreas sea 20 veces menor, la poca percepción de riesgo popular crece.
Diferentes desde el comienzo
Por Jorge Enrique Jerez Belisario/Adelante

Beber de la historia ha sido una buena fórmula para encarar el presente y pensar el futuro. Esa fue la motivación para conversar con el Teniente Coronel retirado Silvino Rodríguez Irza, fundador de la Policía Nacional Revolucionaria, garante hace 62 años de la tranquilidad ciudadana que gozamos los cubanos.
Los papeles no siempre son solo papeles
Por Avianny Delgado Herrera /Estudiante de Periodismo y Eduardo Labrada Rodríguez/Adelante

En el importante programa para la preservación de la memoria histórica en Cuba desempeñan un rol insustituible los archivos y bibliotecas públicas. La situación del Archivo Histórico Provincial en Camagüey y la Sala de Fondos Raros y Valiosos de la Biblioteca Julio Antonio Mella no permiten resguardar adecuadamente cuanto allí se atesora.