Historia

Artículos de corte histórico. Dossier de personalidades y hechos históricos.



Marianas guerreras

La mayoría de las historias de las luchas en la Sierra Maestra cuenta de los grandiosos servicios que le prestaron a la Patria los admirables revolucionarios que combatieron a la tiranía batistiana. Mas no hicieron menos las integrantes del Pelotón Marianas Grajales, fieles defensoras de la casta independentista que las antecedió.

Leer más...

Al camagüeyano Francisco Sánchez Betancourt, Héroe Nacional, José Martí, dedicó un escrito en el periódico Patria en el mes de septiembre de 1984. En esas líneas, el Apóstol pondera la figura del independentista, un hombre que “vivió toda la guerra, por la extraña salud que da el honor, y la energía del campo libre, y el afán de hacer bien”.

Leer más...

La gesta de una Asamblea

Es 13 de septiembre de 1895 y la Asamblea Constituyente por fin está reunida. El lugar escogido es el potrero de Jimaguayú, donde cayera en combate Ignacio Agramonte. Las tropas del mayor general Máximo Gómez Báez garantizan la seguridad y tranquilidad de la zona.

Leer más...

En Cuba se evoca el aniversario 95 de la fundación del primer Partido Comunista de Cuba. Creado por Carlos Baliño y Julio Antonio Mella, entre otros representantes, tenía una orientación marxista y defendía los intereses de la clase obrera y sectores populares.

Leer más...

A 144 años de la muerte de Henry Reeve, más solidaridad cubana

Mientras médicos cubanos ayudan a enfrentar la Covid-19 en diversos países como parte del Contingente Internacional Henry Reeve, se cumplen hoy 144 años de la caída en combate de ese estadounidense héroe de la independencia de Cuba.


Periódico El Cubano Libre , volvió a la manigua en la Guerra Necesaria

Finalizaba el mes de julio de 1895 y una columna del Ejército Libertador cumplió la dura orden del Lugarteniente General Antonio Maceo de trasladar a lomo de mula hacia la cueva de Sao Corona, en la serranía de la actual provincia de Holguín, una pesada imprenta ocupada en una acción, la que publicaría en ese lugar el periódico El Cubano Libre, fundado por Carlos Manuel de Céspedes durante la Guerra de los Diez Años.


El eterno Frank País

El asesinato a mansalva del joven revolucionario Frank País y su compañero de lucha Raúl Pujol, el 30 de julio de 1957, en su natal Santiago de Cuba, es uno de los sucesos más terribles y luctuosos grabados en la historia nacional. Paradójicamente, también robusteció la conciencia y la voluntad de combate de todo un pueblo.


La Batalla de Peralejo, una contundente victoria

El General español Arsenio Martínez Campos tuvo que arrastrarse por el fango de la Sabana de Peralejo el 13 de julio de 1895, para no caer prisionero de las fuerzas del Lugarteniente General Antonio Maceo que en ese lugar, cerca de la ciudad de Bayamo, lograron una de sus más importantes victorias de toda la Guerra Necesaria.


Bloqueo contra Cuba: Supresión de la cuota azucarera

Un acuerdo comercial existía entre Cuba y Estados Unidos desde 1934, el cual establecía la compra de una cuota de azúcar a la Isla, lo que tuvo su incidencia en la consolidación del monocultivo de la caña, la dependencia al mercado estadounidense, y aceleró al mismo tiempo la penetración del capital yanqui.