Personalidades



La gestión del Comandante Ernesto Che Guevara durante los cinco años que permaneció al frente del Ministerio de Industrias (Mindus), se caracterizó por la aplicación de acciones tácticas y estratégicas desde su designación como titular solo dos años después del triunfo de la Revolución.

Leer más...

Millones de cubanos en estos tiempos llaman simplemente y con familiaridad Raúl al revolucionario probado y consecuente, mediante el combate tenaz por la libertad, los ideales patrióticos y políticos, la fidelidad a las raíces y su gran altura cuando fue estadista, quien cumple 92 años este 3 de junio.

Leer más...

El 19 de mayo de 1895 un hecho que casi detuvo los relojes enlutó a los patriotas cubanos: la caída en combate, en el llano de Dos Ríos, oriente de Cuba, del Apóstol de la independencia José Martí, a poco de haber comenzado la contienda organizada por él desde el exilio y cuando el sol fulguraba sobre su cabeza, en medio del cielo azul de la tierra amada.

Leer más...

El Bayardo en la palabra de admiración

Quienes se empeñan en transformar la realidad a partir de una obra admirable para el bien futuro, por lo general atraen tanto el respeto de sus iguales, como el de los detractores.

Leer más...

Los150 de una enérgica cabalgata

En la casa marcada con el No.5 en la calle Soledad comenzó el vía crucis del futuro independentista. Ignacio Agramonte provenía de un linaje familiar asociado a los apellidos más encumbrados de aquel contexto que, según la investigadora Elda Cento Gómez en Ignacio Agramonte, el hombre que va a la guerra “… les había permitido labrar fortunas y ocupar responsabilidades públicas (…) aunque (…) en vísperas de la contienda, las bolsas paternas no estaban tan holgadas como antaño”.


El Mayor, militar de luz

Cuando meditamos un poco en la superioridad del ejército español, de inmediato nace el impulso de agigantar el valor de nuestros héroes de la Guerra Grande. Y no exageramos, porque si conspirar contra la metrópoli, era peligroso, enfrentarla en el campo de batalla resultaba un sacrificio de altura. Había que reprogramarse en la vida, como lo hizo, Ignacio Agramonte Loynaz, para vestir de militar y encarar a una de las huestes más poderosas del mundo, por aquel entonces.


  El 8 de mayo de 1935 Antonio Guiteras Holmes libró su último combate, casi solitario y junto a un compañero de lucha, Carlos Aponte: dos revolucionarios que se enfrentaron con bravura a más de un centenar de soldados del ejército cuando intentaban salir del país por la antigua guarnición de El Morrillo, Matanzas, cerca de la desembocadura del río Canímar.


A 115 años de su natalicio, recordamos al presidente del Congreso Campesino en Armas.


Vilma: aquí, junto a nosotros

Cuando pareciera que se va a repetir el homenaje de siempre, cada vez es diferente, marcado por el vigor del presente. Y más en estos días en que se llega al natalicio de la extraordinaria combatiente de la Sierra y el Llano Vilma Espín, en medio de acontecimientos trascendentes y festejos de niñez y juventud.