Pensar desde la utopía: el orgullo como afirmación
Por Yanetsy León González/ Adelante
Con una vocación profunda de reflexión cultural, diálogo abierto y reafirmación identitaria, inició el primer Coloquio Nacional Orgullo de Ser Cubano, en el Centro de Convenciones Santa Cecilia, de Camagüey.
Leer más...Culmina el XXV Salón de Estudiantes en Camagüey
Por Camila Ibarra Piloto/Adelante
Concluyó este martes la XXV edición del Salón de Estudiantes. La galería Julian Morales de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac), acogió las obras expuestas desde el pasado 27 de marzo. El Gran Premio del Salón le fue otorgado a María Eduarda Pérez Linares por el conjunto de obras instalativas presentadas, "El legado de hierro".
Leer más...Mariela Pérez-Castro: una cruzada de belleza
Por Yanetsy León González/Adelante
En las noches calurosas de Camagüey, todavía habrá quien crea oír el sonido tenue de un violín, como un eco antiguo. Tal vez venga de una peña literaria, o de un rincón donde alguien lea en voz alta uno de esos versos que se burlaban, sin arrogancia, del “versolibrismo” en boga. Ahí estará Mariela. No físicamente, claro, pero sí en la memoria viva de quienes supimos que la poesía podía tener humor, compromiso, ternura, y hasta café amargo.
Leer más...Un violín pequeñito, una gran promesa
Por Yanetsy León González/ Adelante
Este instrumento llegó hace poco desde Santiago de Chile hasta Camagüey, donado con amor por un grupo de solidaridad con Cuba. Es uno de los primeros pasos de un sueño que comienza: llevar la música a los niños de la comunidad, desde la Fundación Nicolás Guillén.
Leer más...A las puertas, Coloquio Nacional “Orgullo de Ser Cubano”
Por Yanetsy León González/Adelante

Camagüey abre sus puertas a un evento que aspira a marcar pauta en el pensamiento cultural del país. El Coloquio Nacional “Orgullo de Ser Cubano” irrumpe con fuerza en el panorama intelectual, convocando a creadores, investigadores, artistas y líderes culturales a dialogar sobre los valores, desafíos y esencias de la identidad.
Epílogo para un Maestro de la Radio y de la Vida: Pepe Martínez Estévez(+Video)
Por Yanetsy León González/Adelante

José Aurelio Martínez Estévez (1945-2025) —Pepe, para quienes lo conocieron de cerca— no necesitaba estar frente a un micrófono para seguir haciendo radio. Bastaba escucharlo, observar cómo se dirigía a los jóvenes, cómo hablaba de los proyectos que acompañaba con la naturalidad de quien se sabe parte de algo que lo trasciende. Su voz, firme pero cálida, llevaba consigo el ritmo de las historias bien contadas, de los silencios necesarios, de los consejos que se dan no para imponer, sino para hacer crecer.
Del taller a la plaza, del hogar al circuito creativo (+Fotos)
Por Yanetsy León González/ Adelante

Caminar por el centro histórico de Camagüey —Patrimonio de la Humanidad— ya no es solo un viaje al pasado. Hoy es también un mapa vivo de emprendimientos que florecen entre costuras, esencias, cerámicas y sabores reinventados.
Juventud y oficio: crear en tiempos de caos (+Fotos)
Por Yanetsy León González/ Adelante

En el vaivén de la recepción del Periódico Adelante, donde las noticias fluyen y las voces construyen el relato diario, el arte irrumpe una vez más para transformar el espacio. Durante casi dos décadas, este lugar ha sido más que una antesala: se ha convertido en un recinto expositivo donde la creación plástica cobra un nuevo significado.
La otra muñeca negra
Por Yanetsy León González/ Adelante

Cuando la maestra orientó la tarea de confeccionar una muñeca de trapo, primero les leyó un cuento. No cualquier cuento, sino La muñeca negra, de José Martí, publicado hace ya 136 años, en el cuarto y último número de La Edad de Oro.