Noticias



En Lombillo funciona la primera planta desalinizadora de Camagüey

Con valor de uso desde finales de noviembre, funciona la primera planta desalinizadora de esta provincia, la cual asegura el agua potable y eleva la calidad de vida de los pobladores de la comunidad de Lombillo, en el municipio de Esmeralda, ubicado en el norte de esta demarcación.

Leer más...

Sesiona Bolsa Turística internacional en Cuba

Las instalaciones hoteleras y playas del polo turístico Cayo Santa María, a 110 kilómetros de la ciudad de Santa Clara, acogen la III Bolsa Turística Destinos Gaviota, encuentro que en esta ocasión busca incentivar el segmento de reuniones y congresos, tendencia en auge a nivel mundial.

Leer más...

La Aduana General de la República anunció que se mantiene en el país la exención en el pago de impuestos para alimentos, aseo y medicamentos.

Leer más...

Un total de nueve millones 287 mil 955 personas completaron en Cuba esquema de vacunación contra la COVID-19, con los inmunógenos propios Abdala, Soberana 02 y Soberana Plus.

Leer más...

Al cierre del día de ayer, 6 de diciembre, se encuentran ingresados 2 mil 982 pacientes, sospechosos 2 mil 448, en vigilancia 60 y confirmados activos 474.


“Cuba está luchando por salvar su industria azucarera y para ello hemos aprobado 93 medidas que organizan y facilitan el trabajo del sector, pero necesitamos más disciplina, racionalidad y sacrificio para sacarla adelante”, comentó el primer viceministro cubano Jorge Luis Tapia Fonseca a los obreros y directivos de tres de los cuatro centrales camagüeyanos que molerán en la venidera zafra.


Suena el Himno Nacional en todo el cementerio camagüeyano. Retumba en los oídos para que nadie olvide, para que nadie se mantenga pasivo mientras haya un muerto que recordar. Unos sujetan con fuerza la flor que trajeron de casa; otros lloran; algunos se cubren la frente por el resplandor que toca el mármol. Pero esta escena de sublime honor comenzó un poco antes.


Las grandes epopeyas militares, de las misiones internacionalistas enviadas por Cuba para apoyar a los países africanos, latinoamericanos y del Caribe colocaron la solidaridad de esta pequeña isla en el mapa mundial. Luego del apoyo a esas naciones hermanas, correspondió la triste misión de trasladar los restos de los combatientes cubanos hasta su Patria. Con la Operación Tributo se materializó la fidelidad a esos 2 085 mártires que pelearon contra las injusticias y ambiciones de la humanidad.


Ningún caso diagnosticado en Cuba de variante ómicron

El doctor Francisco Durán García, director nacional de Epidemiología, afirmó que en Cuba no se ha diagnosticado ningún caso de ómicron, variante del coronavirus SARS-CoV-2, que causa la COVID-19.