Cuba, Martí y la Revolución magnánima
Por Redacción Adelante
“ Entre Cuba en la guerra con la plena seguridad, inaceptable sólo a los cubanos sedentarios y parciales, de la competencia de sus hijos para obtener el triunfo por la energía de la revolución pensadora y magnánima, y de la capacidad de los cubanos, cultivada en diez años primeros de fusión sublime, y en las prácticas modernas del gobierno y el trabajo, para salvar la patria desde su raíz… “
José Martí
Leer más...La voladura del Maine, oportuna para los intereses imperialistas
Por Jorge Wejebe Cobo (Servicio Especial de la ACN)
A finales de enero de 1898 llegó a la bahía de La Habana en "visita amistosa" el acorazado norteamericano Maine, de 6,789 toneladas de desplazamiento, probablemente el mayor buque metálico que hasta esa fecha arribó a ese puerto...
Leer más...Naranjo y Mojacasabe, genialidad de táctica y estrategia
Por MS. c. María Delys Cruz Palenzuela /Adelante
Hay asuntos de la historia local que no debemos pasar por alto, especialmente porque sin lugar a dudas Camagüey fue uno de los escenarios más destacados en la Guerra de los Diez Años, donde luego de la caída en combate de Ignacio Agramonte asume el mando de la región Máximo Gómez.
Leer más...Un camagüeyano digno: El Marqués de Santa Lucía
Por MS. c. María Delys Cruz Palenzuela /Adelante
En el calendario de los camagüeyanos, el mes de febrero, entre otros importantes acontecimientos, está marcado por las fechas de nacimiento ( el día 10 de 1828) y el fallecimiento (28 de 1914), de quien fuera por dos ocasiones Presidente de la República de Cuba en Armas
Leer más...Proa del San Rafael hacia Los Ballenatos
Por Enrique Atiénzar Rivero / Adelante
La fecha del 8 de febrero no pasa inadvertida para los nueviteros. Un día como este, del año 1958, bajo el mando de Faure Chomón Mediavilla, desembarcaba en la Playa Santa Rita una expedición del Directorio Revolucionario 13 de Marzo, con la finalidad de crear un frente guerrillero en el macizo montañoso del Escambray.
Una mujer camagüeyana de todos los tiempos
Por Leonardo Ferrer Llópiz (ACN)
La lucha contra la violencia hacia la mujer y sus deseos de continuar alcanzando los mismos derechos que los hombres, constituyen temas del momento en los medios de comunicación de la sociedad cubana actual.
Sierra de Cubitas en los papeles martianos
Por Eduardo Labrada Rodríguez/Adelante

En una de las Memorias de la Guerra de 1895, Enrique Loynaz del Castillo, sin dudas una de las figuras mas gallardas de la gesta de la independencia cubana, narra una interesante anécdota en la que participó José Francisco Martí Zayas Bazán.
Martí en la Celac
Por Yang Fernández Madruga/Adelante

Uno de los principales deseos de nuestro Héroe Nacional, José Martí, era despertar algún día en una Latinoamérica unida. Sus escritos son el ejemplo latiente de ese sueño que sus discípulos, de antaño y del presente, han compartido. Las cumbres de la Celac plantean metas esperanzadoras para alcanzar esa vieja añoranza.
Una luz para todos (+Galería)
Por Jorge Enrique Jerez Belisario/Adelante

Justo a las ocho de la noche, una sola antorcha encendida bastó, y como algo divino, en pocos segundos la luz llegó a todos.