La historia un 16 de diciembre de 1958
Por MS. c. María Delys Cruz Palenzuela /Adelante
Recién despuntaba el 16 de diciembre de 1958. Tirados sobre la acera, prácticamente destrozados, los cuerpos sin vida de tres jóvenes anunciaban la cobardía de una dictadura cargada de miedo y odio ante la certeza de la aproximación de su final.
Leer más...Las huellas del General Calixto
Por ACN
“Mil veces me ha pesado encargarme de esta misión, que dará muy pocos resultados a la Patria”, escribió el Mayor General Calixto García al General de Brigada Tomás Collazo en 1898.
Leer más...Maceo en Fidel
Por Enrique Atiénzar Rivero/Adelante
Han transcurrido 120 años de su caída. Antonio Maceo abrió nuevamentesu pecho de Titán. Levantó sus brazos de bronce irredento para alcanzar la estatura gigante de Fidel.
Leer más...La intransigencia tiene un nombre: Antonio Maceo
Por María Delys Cruz Palenzuela/Adelante
“Con la Protesta de Baraguá llegó a su punto más alto, llegó a su clímax, llegó a su cumbre, el espíritu patriótico y revolucionario de nuestro pueblo", expresó nuestro Comandante en Jefe el 15 de marzo de 1978 en el acto por el Centenario de la trascendental e intransigente posición de Antonio Maceo.
Leer más...El Lugareño
Por Yanetsy León González/Adelante
Hoy nos acompañamos de un gran prócer del Camagüey, del que este 7 de diciembre se conmemora el aniversario 150 de su muerte. Gaspar Betancourt Cisneros (1803-1866) nos explica por qué firmó como El Lugareño.
Un símbolo del pueblo
Por Luis Álvarez Álvarez /Profesor e investigador
Gaspar Betancourt Cisneros es una figura ignorada por la cultura nacional. Sobre él se han extendido nterpretaciones falsas que nos han privado de rendirle el merecido tributo a su memoria. Rescatarlo significa fortalecer nuestro sentido de cubanía y hacer más sólida nuestra cultura regional.
Salieron, llegaron, y continuamos triunfando
Por María Delys Cruz Palenzuela/Adelante
Hoy, para orgullo de los cubanos, a pesar del dolor por la pérdida física, Fidel retoma el rumbo del Granma hacia el futuro, como el Comandante en Jefe que será por siempre, para librar nuevas y múltiples batallas, por Cuba, por la humanidad, por el mundo.
Muerte a la inocencia
Por MS. c. María Delys Cruz Palenzuela /Adelante
Acusados de mancillar la tumba de Don Gonzalo Castañón, periodista defensor a ultranza del sistema de sometimiento a que nos tenía sometido su país, y se decía más, que los muchachos habían rayado el cristal de la tumba, tirado las coronas de siemprevivas y sacado los huesos del ataúd.
Días previos al desembarco del yate Granma en Camagüey
Por Enrique Atiénzar Rivero/Adelante
Seis décadas atrás, la lucha revolucionaria en Camagüey se acrecentaba. El Movimiento Revolucionario 26 de Julio elaboró un plan de apoyo al desembarco del yate Granma; preveía contar con armas que debían recibirse desde Santiago de Cuba, tras comprarlas en la base naval de Guantánamo.



