El inolvidable 4 de enero (+Galería)
Por Enrique Atiénzar Rivero/Adelante
El 4 de enero de 1959 pasó a ser una fecha inolvidable para los camagüeyanos. Ese día entraba triunfal a esta ciudad la Caravana de la Libertad, presidida por Fidel Castro Ruz.
Leer más...“¡Independencia o Muerte!”
Por MS.c. María Delys Cruz Palenzuela /Adelante
Ignacio Agramonte y Loynaz, (suscribo la y porque así la usó en su firma) jamás fue anexionista, como tampoco anticomunista… fue un revolucionario independentista, que para los cubanos de todas las épocas es más que suficiente para alcanzar la condición de patriota digno.
Leer más...Nuestro Mayor
Por MSc.María Delys Cruz Palenzuela/Adelante
Cuando Ignacio Agramonte y Loynaz nació el 23 de diciembre de 1841 en la gran casona de la calle de la Soledad, las principales deidades del Olimpo le otorgaron sus dotes, para convertirlo en El Mayor, que luego daría su vida por la Patria.
Leer más...Conrado Benítez se convirtió en 100 mil alfabetizadores
Por Orlando Durán Hernández /Adelante
En los días tristes en que perdimos al Líder Histórico de la Revolución Cubana leí en el periódico Granma el relato de un joven que alfabetizó en pleno corazón de la Sierra Maestra, su nombre Tomás Pinilla Serrano y se dirigía desde Pinalón hacia Pino del Agua, acompañado de un campesino de la familia que estaba alfabetizando.
Leer más...La historia un 16 de diciembre de 1958
Por MS. c. María Delys Cruz Palenzuela /Adelante
Recién despuntaba el 16 de diciembre de 1958. Tirados sobre la acera, prácticamente destrozados, los cuerpos sin vida de tres jóvenes anunciaban la cobardía de una dictadura cargada de miedo y odio ante la certeza de la aproximación de su final.
Las huellas del General Calixto
Por ACN

“Mil veces me ha pesado encargarme de esta misión, que dará muy pocos resultados a la Patria”, escribió el Mayor General Calixto García al General de Brigada Tomás Collazo en 1898.
Maceo en Fidel
Por Enrique Atiénzar Rivero/Adelante

Han transcurrido 120 años de su caída. Antonio Maceo abrió nuevamentesu pecho de Titán. Levantó sus brazos de bronce irredento para alcanzar la estatura gigante de Fidel.
La intransigencia tiene un nombre: Antonio Maceo
Por María Delys Cruz Palenzuela/Adelante
“Con la Protesta de Baraguá llegó a su punto más alto, llegó a su clímax, llegó a su cumbre, el espíritu patriótico y revolucionario de nuestro pueblo", expresó nuestro Comandante en Jefe el 15 de marzo de 1978 en el acto por el Centenario de la trascendental e intransigente posición de Antonio Maceo.
El Lugareño
Por Yanetsy León González/Adelante
Hoy nos acompañamos de un gran prócer del Camagüey, del que este 7 de diciembre se conmemora el aniversario 150 de su muerte. Gaspar Betancourt Cisneros (1803-1866) nos explica por qué firmó como El Lugareño.