Vilma, luchadora de la Sierra y el llano (+ Tweet)
Por Manuel Valdéz Paz/ ACN
En el diario quehacer de la Federación de Mujeres Cubanas siempre hay una idea o anécdota de Vilma Espín, la presidenta fundadora de esa organización, quien conquistó con su vida y obra la condición de Heroína de la República de Cuba.
Leer más...José Martí: La prisión fecunda
Por Jorge Wejebe Cobo / ACN
El teniente coronel español Francisco Ramírez y Martín fungió el cuatro de octubre de 1870 como presidente de un tribunal militar en La Habana y pensó que solo le bastaría amenazar con la cárcel para que los dos adolescentes cubanos que juzgaba, nombrados José Martí Pérez y Fermín Valdés Domínguez.
Leer más...La medicina es la ciencia más útil a la humanidad
Por Iris Armas Padrino/ACN
Para el Doctor Tomás Romay Chacón (1764-1849), quien hizo grandes aportes a la salud y en especial introdujo la vacunación en Cuba, "la Medicina es la ciencia más útil a la humanidad”.
Leer más...El casi desconocido Manuel Sanguily
Por Marta Gómez Ferrals, servicio especial/ACN
De pura estirpe mambisa, Manuel Sanguily Garrite fue, además, un batallador durante toda su vida en múltiples frentes en los cuales fue principista y brillante: la carrera política, el periodismo, la oratoria, la crítica histórica y literaria, la enseñanza.
Leer más...La Avellaneda: mujer y poesía
Por Yang Fernández Madruga/ Adelante

Gertrudis Gómez de Avellaneda contaba con una mano delicada, pero pesada. Cada vez que la acercaba al papel lo surtía de poemas, novelas, dramas, romances y se escribía ella misma de pies a cabeza.
Un mambí de Las Guásimas (+Infografía)
Por Luis Raúl Vázquez Muñoz/ Juventud Rebelde

Por única vez en nuestra gestas emancipadoras, mil mambises llegaron a sitiar y poner en retirada a 5000 soldados españoles en Las Guásimas, la batalla más grande de las tres guerras por la independencia en Cuba.
A 60 años del asesinato de Sergio González, El Curita
Por Martha Gómez Ferrals servicio especial/ ACN

El 19 de marzo de 1958 apareció el cuerpo sin vida y cruelmente ultrajado del revolucionario Sergio González, El Curita, jefe de Acción y Sabotaje del Movimiento 26 de Julio en la capital.
Intransigentes
Por Yang Fernández Madruga/ Adelante

“Vamos que va a empezar la protesta”, apuraba una profesora, “¿Protesta, qué protesta?”, preguntaba Luis, boquiabierto, antes de ver la escenificación de la Protesta de Baraguá. Algo le decía que no tenía sentido crear tanta expectación por un disgusto...
Protesta de Baraguá: intransigencia que salvó la Revolución (+Video)
Por Jorge Wejebe Cobo/ACN

El general español Arsenio Martínez Campos no alcanzó mayor gloria en batalla frente a los cubanos, pero fue inteligente y hábil en aprovechar la desunión, el cansancio y la traición entre los insurrectos durante la Guerra de 1868, lo que abrió el camino a la rendición que significó el Pacto del Zanjón...