Martínez Brito y Rodríguez Vedo, jóvenes héroes de Cuba
Por Martha Gómez Ferrals/ ACN
Sicarios de las fuerzas represivas del dictador Fulgencio Batista asesinaron a mansalva el 10 de julio de 1958 a los jóvenes Pedro Martínez Brito y José Rodríguez Vedo, miembros del Directorio Revolucionario 13 de Marzo...
Leer más...La independencia de los Estados Unidos y el destino de Latinoamérica
Por Alfredo Soler del Sol/Colaborador
El 4 de julio de 1776, fue adoptada la Declaración de Independencia de los Estados Unidos por el Segundo Congreso Continental en la ciudad de Filadelfia, en cuya redacción participaron personas ilustres como Thomas Jefferson, Benjamín Franklin y John Adams, entre otros...
Leer más...Máximo Gómez, precursor de la lucha contra el neocolonialismo (+Video)
Por Jorge Wejebe Cobo/ACN
Al final de la guerra de 1895, el Generalísimo Máximo Gómez consideró que su misión de combatir por la independencia de la Isla había concluido y se sintió extranjero, sin derecho a intervenir en los destinos de Cuba, pero para los intereses anexionistas estadounidenses era un peligro...
Leer más...Los cumpleaños del Che (+ Post y Tweet)
Por Armando Boudet Gómez/ Colaborador
En una fecha como esta, 14 de junio del 2018, Ernesto Guevara de la Serna, conocido universalmente como el Che, cumpliría 90 años si no hubiera caído físicamente en combate en las selvas bolivianas el 8 de octubre de 1967.
Leer más...Fermín, el “hermano del alma” de Martí
Por Marta Gómez Ferrals/ ACN

A ningún cubano le es ajeno el nombre de Fermín Valdés Domínguez, nacido el 10 de julio de 1853 y fallecido el 13 de junio de 1910 en La Habana, ampliamente conocido como “hermano del alma” de José Martí...
Enmienda Platt en la doctrina imperialista
Por Jorge Wejebe Cobo/ ACN

El General Leonardo Wood ascendió a los primeros planos de la política durante la guerra hispano cubano americana de 1898 y ocupó el cargo de jefe del gobierno interventor norteamericano en la Isla, responsabilidad en la que desplegó con éxito sus habilidades para imponer a los cubanos la Enmienda Platt...
El Camagüey y el combate de Yucatán
Por Rafael de la Morena/ PL

Los mambises de la División de El Camagüey mantuvieron encendida la llama de la insurrección, la que brilló aún más en el combate de Yucatán.
En la Batalla de Saratoga se consolida la guerra en Camagüey
Por Jorge Wejebe Cobo/ ACN

A poco más de un año de desembarcar por Playitas, Máximo Gómez se encuentra en junio de 1896 en las llanuras agramontinas y se dispone a fortalecer la disciplina y la organización de las fuerzas independentistas. Dirige una campaña exitosa contra las tropas españolas y será en el potrero de Saratoga donde se imponga al enemigo...
El bombardeo estadounidense a Santiago de Cuba
Por Jorge Wejebe Cobo/ ACN

La marina estadounidense desde inicios de 1898 fue puesta en alerta ante la inminente guerra de rapiña que se libraría en las costas cubanas, que se vislumbró tras la declaración de guerra a España, lo cual motivó el bloqueo naval a la Isla y bombardeos a fortificaciones de la costa, y finalmente el desembarco en Santiago de Cuba.