Sucesos


Noviembre en Camagüey, por la independencia de Cuba

 El mes de noviembre marca fechas importantes en el catálogo histórico de la Revolución Cubana iniciada por Carlos Manuel de Céspedes el 10 de octubre de 1868 en La Demajagua, entonces provincia de Oriente, hoy Granma.

Leer más...

fidel_castro_revolución _cubana

A unos cuatro meses de la victoria definitiva de Cuba, llegado el mes de agosto de 1958, el Comandante en Jefe Fidel Castro anunciaba el éxito de la contraofensiva del Ejército Rebelde con la aniquilación de la llamada Operación FF que había desarrollado la dictadura de Fulgencio Batista para, según esgrimía la campaña, acabar de una vez y por todas con el liderazgo del Máximo Líder de la Revolución.

Leer más...

Noel Fernández en el corazón de los camagüeyanos

Camagüey.- En el corazón de los camagüeyanos siempre habrá un espacio para el cariño y el respeto que profesan la figura del joven luchador revolucionario Noel Fernández Pérez, quien a pesar de su corta vida la marcó por la ejemplaridad y entrega a la lucha por la absoluta independencia de su país.

Leer más...

La Constitución de la Yaya y su contexto político-militar

Camagüey.- En La Yaya, Camagüey, se firmó la última Constitución mambisa y fue promulgada en un singular contexto político-militar, ante los intentos autonomistas de España y sobre todo por el peligro anexionista, poco avizorado en las filas revolucionarias, ya sin el liderazgo de José Martí y Antonio Maceo, lo que tendría fatales consecuencias para la Guerra Necesaria.

Leer más...

Camagüey.- Las hazañas del Comandante del Ejército Rebelde Camilo Cienfuegos Gorriarán permanecen vívidas en el pensamiento de los cubanos, quienes en su gran mayoría las saben por relatos de personas que lo conocieron, compartieron con él los rigores de la guerra de liberación o por lecturas de libros y artículos de prensa.


El 15 de mayo de 1878, el capitán general español Arsenio Martínez Campos, junto a su Estado Mayor, recibió en Mangos de Baraguá una digna respuesta del General Antonio Maceo, cuando este último se negó  a firmar el Pacto del Zanjón y proclamó su intención de seguir la guerra hasta alcanzar la independencia de Cuba, sin ninguna condición.


Camagüey.- El 16 de octubre de 1960 nuestro Comandante en Jefe proclamaba ante Cuba y el mundo que se había cumplido el Programa del Moncada.


“Lo que a otros se concede, nosotros somos los que lo conseguimos.” José Martí


Camagüey.- Ocurrió el ocho de octubre de 1871, en un potrero al sur de la ciudad de Camagüey, entonces Puerto Príncipe, aquella acción de armas de indiscutible valor militar, político y cultural, protagonizada por fuerzas independentistas al mando del Mayor General Ignacio Agramonte y Loynaz.