A Fondo
Reportajes y entrevistas sobre la realidad de Camagüey, Cuba y el mundo.
Arianna: de doctora a modelo, siempre por la salud
Por Olga Lilia Vilató de Varona/ Adelante
No es común que una doctora, en este caso Arianna Sugrañes Montalván, sea entrevistada por servir de modelo en una etapa de su vida.
Leer más...El Grande, ¿otro Polo Montañez? (+ Audio)
Por Yanisleidy Prado Rojas / Adelante
Después de tanto andar por la vida y explorar en el día a día el trabajo en la finca, como constructor de su propia vivienda, en la cría de animales, cochero, carpintero… con 42 años, Alexey sigue apostando por la música y por conseguir su sueño de hacerse famoso.
Leer más...Las horas de Fidel en Sibanicú
Por Enrique Atiénzar Rivero/ Adelante
Cerca del círculo infantil en construcción, en la comunidad Patricio Lumumba, del municipio camagüeyano de Sibanicú, Walfredo Rivero Colmenares, primer secretario del Comité Municipal del Partido Comunista de Cuba, aguardaba por la llegada de Fidel.
Leer más...Nicaragua, ¿una comunidad fantasma?
Por Enrique Atiénzar Rivero/ Adelante
Los alrededores donde se asienta hoy la comunidad Nicaragua, constituida por 300 viviendas en edificios multifamiliares, estaba compuesta por manigua. Así describe la ingeniera pecuaria Evangelina Soto Mckercher el lugar visitado por Fidel el 25 de julio de 1989.
Leer más...Radares contra la ira de la naturaleza
Por Yang Fernández Madruga/ Adelante

El Centro Nacional de Radares, de Camagüey, es un portentoso gigante que vigila por la tranquilidad del pueblo. Dentro de su radio de acción observa inclemencias del tiempo como tormentas locales y ciclones que amenazan no solo a nuestro territorio, sino a todo el país.
Setas en la cazuela
Por Claudia Sánchez del Risco y Hansel Pérez Collado/Estudiantes de Periodismo

Desde la ciencia se han ganado en este país muy duras batallas. Entre las actuales, está la demanda de alimentos, insatisfecha; no es secreto para nadie. Por suerte, no nos faltan mentes más audaces dispuestas a la lucha.
Regresos de un hombre de mar
Por Greter Izaguirre Rosabal/Estudiante de Periodismo
Leodán Tamayo Murien es uno de los tantos que dedica la vida a cabalgar entre olas para buscar sustento. Y más, ir y venir de ese universo de sal lo hace feliz. ¡Tiene tanto que contar!
Cuando la responsabilidad se impuso a la experiencia
Por Claudia Sánchez del Risco/Estudiante de Periodismo

Hace 38 años los cubanos sufrimos una epidemia desconocida y poco estudiada anteriormente en nuestro contexto. Hoy es una enfermedad endémica del país y se trata del virus Dengue transmitido por el mosquito Aedes aegypti (Aa). En 1981, la nación se vio consternada por la pérdida de 158 personas, de ellos 101 niños, de los cuales 13 eran camagüeyanos.
Por el buen camino de la vocación
Por Lisyén Halles Ravelo/Adelante

Como una de las mejores provincias del país en el trabajo de formación vocacional, culmina Camagüey el actual período lectivo. Los resultados no son producto del azar, están respaldados por meses de constancia y dedicación. Cuando se trata de forjar aptitudes y valores no se puede descansar.