A Fondo

Reportajes y entrevistas sobre la realidad de Camagüey, Cuba y el mundo.



Un viaje a escenarios futuros

No creo que haya que remitirse a la novela Cándido o el optimismo, escrita en 1759 por Voltaire, para comprender el alcance que tiene la prospectiva estratégica para la sostenibilidad de la economía cubana en la era del conocimiento.

Leer más...

El campo necesita el empuje de la juventud/camaguey

Leodanys Marrero Núñez ya pasó hace una década los 30 años; edad en que según los psicólogos en Cuba, se cierra esa etapa añorada que es la juventud. Mas fue en ese período pródigo de la vida que afincó definitivamente rodilla en tierra.

Leer más...

Combustible en Cuba: La pregunta del millón (+Infografía, audios, gráficos, tuit, videos)/camaguey

“En los 'servis' el petróleo está muy caro, si lo compro legalmente tengo que subir el pasaje porque no me da la cuenta. ¿Usted me entiende, periodista? Me mantengo en esto porque sé dónde puedo comprar más barato”, comentó el joven del almendrón cuya identidad nos comprometimos a no revelar.

Leer más...

Arianna: de doctora a modelo, siempre por la salud

No es común que una doctora, en este caso Arianna Sugrañes Montalván, sea entrevistada por servir de modelo en una etapa de su vida.

Leer más...

 El Grande, ¿otro Polo Montañez?

Después de tanto andar por la vida y explorar en el día a día el trabajo en la finca, como constructor de su propia vivienda, en la cría de animales, cochero, carpintero… con 42 años, Alexey sigue apostando por la música y por conseguir su sueño de hacerse famoso.


Las horas de Fidel en Sibanicú

Cerca del círculo infantil en construcción, en la comunidad Patricio Lumumba, del municipio camagüeyano de Sibanicú, Walfredo Rivero Colmenares, primer secretario del Comité Municipal del Partido Comunista de Cuba, aguardaba por la llegada de Fidel.


Nicaragua, ¿una comunidad fantasma?

Los alrededores donde se asienta hoy la comunidad Nicaragua, constituida por 300 viviendas en edificios multifamiliares, estaba compuesta por manigua. Así describe la ingeniera pecuaria Evangelina Soto Mckercher el lugar visitado por Fidel el 25 de julio de 1989. 


Radares contra la ira de la naturaleza

El Centro Nacional de Radares, de Camagüey, es un portentoso gigante que vigila por la tranquilidad del pueblo. Dentro de su radio de acción observa inclemencias del tiempo como tormentas locales y ciclones que amenazan no solo a nuestro territorio, sino a todo el país.


Setas en la cazuela

Desde la ciencia se han ganado en este país muy duras batallas. Entre las actuales, está la demanda de alimentos, insatisfecha; no es secreto para nadie. Por suerte, no nos faltan mentes más audaces dispuestas a la lucha.