Cultura



Día de los Muertos, de México a Camagüey

Los muertos están de fiesta es el título de la exposición de la cubanomexicana Nelia Torres y del azteca Eduardo “Lalo” Aguilera, abierta en la galería República 289, como parte de la jornada Noviembre Fotográfico.

Leer más...

La XXVIII edición del Premio Nacional Emilio Ballagas 2022, dedicada al cuento, recibió 27 obras y el resultado se hará público el próximo 7 de noviembre, día de los 114 años del natalicio del autor camagüeyano que identifica el concurso.

Leer más...

: Premios de El Almacén de la Imagen 2022

Con la entrega de los premios por especialidades, los colaterales y los pitching llegó a su fin la XXXII Muestra Audiovisual El Almacén de la Imagen, espacio que entre el 25 y el 28 del actual octubre acentuó su valía en la promoción del arte joven.

Leer más...

Camagüey, termómetro para jóvenes realizadores

Transcurre en estos momentos la XXXII edición de El Almacén de la Imagen, muestra audiovisual internacional que reúne a jóvenes creadores cubanos, así como obras de Uruguay, México, España, Colombia y Chile.

Leer más...

Las tribulaciones de la bailarina Rocío

Víctima de un conflicto entre el amor por su abuela y el deseo de la superación profesional en el exterior, Rocío cierra el match con la decisión de disfrutar en Alemania de una beca en arte danzario.


Rodrigo Tamariz en El Almacén de la Imagen

La conferencia online del español Rodrigo Tamariz, experto en video mapping, consolida la gestión de la muestra audiovisual El Almacén de la Imagen por entusiasmar a los jóvenes realizadores con otros lenguajes para contar historias.


El artista de la plástica, crítico y escritor Joel Jover recibió en esta ciudad la distinción Maestro de Juventudes, de la Asociación Hermanos Saíz (AHS), en la apertura de la edición XXXII de la muestra audiovisual El Almacén de la Imagen.


Un Almacén de la Imagen que cambia estereotipos

Del 25 al 28 de octubre se estará realizando en esta ciudad la XXXII edición de El Almacén del Imagen, con el objetivo principal del intercambio entre jóvenes creadores de todo el país, con el auspicio de la Asociación Hermanos Saiz (AHS).


En las entrañas de lo inmóvil

La quietud volvió a la sala de operaciones del artista. De ella se sirvió en Mística de lo Inmóvil (Remate), Oscar Rodríguez Martínez para configurar lógicas irreverentes, reciclar viejos conceptos, crear nuevos debates y digresiones atemporales. Sus abordajes a lo inamovible, se nutren en la aparente ausencia de movimientos de una estructura monumental.