• Desde La Estación: un viaje por los rieles del alma

    Volver a Imaginart Teatro Video Mapping dentro del Festival Internacional de las Artes de Castilla y León (FÀCYL) es, de algún modo, abordar un tren que ya me resulta familiar. Aún tengo frescos los recuerdos del Bosque Mágico, aquella propuesta inmersiva en el Huerto de Calixto y Melibea donde los árboles hablaban y las historias cobraban vida con luz y sonido.

  • Medina del Campo, donde convergen los siglos

    Mapping Me!, el festival que fusiona patrimonio y tecnología en Medina del Campo, celebró su novena edición con la presencia de 17 participantes de Francia, Cuba y España. Fundado por David Muriel y Rodrigo Tamariz, el evento se ha consolidado como un referente en la innovación artística y la participación ciudadana, con la vista puesta en expandir sus escenarios a nuevos espacios emblemáticos.

  • Escuela de mapping en Medina del Campo

     Este verano, Medina del Campo se erige como el epicentro del videomapping, al transformarse en una escuela vanguardista donde la tecnología y el arte se fusionan de manera espectacular. Tiende un puente de aprendizajes de España al mundo.

  • Periodismo, mapping y ciudad

    Recuerdo la primera vez que escuché la palabra mapping. Fue de labios de mi novio, un cubano inmerso en el mundo audiovisual. Hace más de una década, él se dedicaba a montar y a explorar los recovecos de los softwares de edición, intentando dominar el arte del videomapping.

  • La ciudad y las cigüeñas

    Las cigüeñas para mí eran unas aves dibujadas para hacernos creer que de niños emprendemos nuestro primer viaje por el mundo a bordo de una bolsa sujetada por ese personaje cuidadoso que nos hacía llegar a la vida de nuestros padres.

  • Rodrigo Tamariz en El Almacén de la Imagen

    La conferencia online del español Rodrigo Tamariz, experto en video mapping, consolida la gestión de la muestra audiovisual El Almacén de la Imagen por entusiasmar a los jóvenes realizadores con otros lenguajes para contar historias.