• Resurrección efímera: un palimpsesto camagüeyano

    La tarde caía sobre la sede de la Oficina del Historiador de la Ciudad de Camagüey, cuando Ileana Sánchez y Joel Jover convirtieron el espacio en un escenario de creación y desaparición. Resurrección, Palimpsesto a Miguel Barceló fue una performance tan efímera como memorable.

  • Joel Jover y las costuras de la autenticidad en la Bienal de La Habana

     Joel Jover Llenderroso, uno de los artistas más influyentes del arte cubano, regresa a la Bienal de La Habana, esta vez como parte de la muestra homenaje a los 40 años de este evento. La exposición, curada por Nelson Herrera Ysla, reúne a 26 artistas en la Estación Cultural Línea y 18, un espacio que celebra la trayectoria de aquellos que han marcado la historia de la Bienal.

  • Mercado del arte en Cuba: de la herejía a la política

    Históricamente, hablar de “mercado del arte” en Cuba ha sido casi una herejía. El concepto, demonizado por años, parecía incompatible con los principios que guían nuestra cultura. Sin embargo, el paso del tiempo ha evidenciado que la falta de un mercado formal no solo ha privado a los artistas de vías legítimas para la promoción y venta de su obra, sino que ha generado brechas que son aprovechadas por espacios informales, donde la comercialización se realiza fuera de los márgenes de la ley, con la consiguiente fuga de divisas y la precarización del sector.

  • Agramonte en Jover

    No pintó sobre lienzo ni con acrílico. No había materiales, digamos, esos materiales. Buscó nylon y con pintura de aceite volcó todo el universo simbólico. Joel Jover también cosió, pegó, martilló... para expresar una visión muy peculiar sobre Ignacio Agramonte, el héroe epónimo de Camagüey.

  • Joel Jover recibe distinción Maestro de Juventudes

    El artista de la plástica, crítico y escritor Joel Jover recibió en esta ciudad la distinción Maestro de Juventudes, de la Asociación Hermanos Saíz (AHS), en la apertura de la edición XXXII de la muestra audiovisual El Almacén de la Imagen.

  • Joel Jover muestra nuevas obras de serie El Vacío

    Hace dos años, Joel Jover celebró su medio siglo de vida artística con una exposición de rarezas, según él, y ahora regresa con la tercera temporada de la serie “El Vacío”, con la que intenta, otra vez, hacer creer que le falta aliento.

  • Entrevista a Ileana Sánchez Hing: El ojo y la bala

    En los ‘90 cuidó niños huérfanos en la Fundación Natzaret. En Barcelona ambientó habitaciones de pacientes con Sida. Es conocido su culto al pop art. Sin embargo, de la paleta de colores de su vida se ha visto poco. Adelante Digital celebra los 46 años de trayectoria de Ileana Sánchez Hing con las emociones y los matices de su casa.

  • Joel Jover con cuadros para colgar detrás del sofá

    La Galería Amalia exhibe Cuadros para colgar detrás del sofá, muestra de ocho obras de Joel Jover Llenderroso, uno de los más singulares pintores cubanos contemporáneos que este año celebra medio siglo de trayectoria artística.

  • Distinción 506 a camagüeyanos distinguidos

    La conmemoración del 506 aniversario de la fundación de la villa de Santa María del Puerto del Príncipe, trae en su agenda de recuerdos y reconocimientos a lugareños de un espacio de la que han hecho su vida.

  • Celebración pictórica con Jover, Ileana y Besmar

    Joel Jover, Ileana Sánchez y Joel Besmar ofrecieron hoy la apertura de impactantes muestras personales, como regalo pictórico por los 506 años de la fundación de la Villa de Santa María del Puerto del Príncipe.

  • Joel Jover, un pintor “raro” (+Audio)

    Su figura y su obra son representativos del arte cubano contemporáneo, y de la autenticidad de la expresión pictórica del Camagüey. Es el curador de sí mismo y el espectador que aspira a la crítica honesta que se comunique con todos los públicos. AdelanteDigital comparte claves de su exposición Rarities, prevista el 2 de febrero a las 4:00 p.m. en el Museo Provincial Ignacio Agramonte

  • Joel Jover, expone y revela su maestría

    La muestra del artista Joel Jover, titulada Haikus, exhibida en la Uneac desde el pasado 13 de junio, fue planeada con una lógica que sobrepasa las expectativas de la tesis principal consignada como una apoteosis expresiva a partir de la profusión de ideas que ella genera.

  • Joel Jover: novedoso colorido en muestra Haikus

    Inusual en la trayectoria de Joel Jover, el rebosante colorido es una novedad visual en la más reciente serie temática del pintor camagüeyano, la cual data del actual año y permanece expuesta en la galería Julián Morales, de esta ciudad.