• La odisea transformista de Héctor Luis

    El suelo tembló con fuerza. Héctor Luis Leyva Cedeño, escritor y dramaturgo de Jiguaní, Granma, estaba en la calle cuando ocurrió. En medio del caos, pasaba una madre con su bebé. “Nos abrazamos queriendo protegerlo porque no sabíamos si aumentaba”, recuerda. Este instante de humanidad y temor refleja la esencia de su vida: marcada por movimientos inesperados, resiliencia y una notable vocación artística.

  • Dórmiti mi nengre, nuevo libro con poesía de Emilio Ballagas

    Quiero en la tierra que me dio la vida/ en olvido yacer cuando la muerte/ me llame con su voz callada y fuerte/ a su danza de asfódelos crecida…

    Emilio Ballagas Camagüey (1908 - 1954)

     

  • Literatura infantil protagonista en edición 30 del Premio Emilio Ballagas

    La XXX edición del Premio Nacional Emilio Ballagas, que convoca el Centro Provincial del Libro (CPLL), se dedicará a la literatura infantil y acontecerá del 25 al 29 de noviembre en esta ciudad.

  • Convocan a la XXX Edición del Concurso Nacional Emilio Ballagas

    En honor al ilustre escritor Emilio Ballagas, desde la ciudad de Camagüey convocan a la XXX edición del concurso nacional homónimo, que este año se centrará en el género de narrativa para el público infantil.

  • Ariel Fonseca, Premio Ballagas de novela

    El espirituano Ariel Fonseca Rivero mereció el Premio Nacional Emilio Ballagas 2023 por su novela Yo maté a mi madre. Parecía sospechoso que fuera el único de los tres finalistas en acudir al evento, aunque su presencia en la ciudad resulta habitual, lo mismo durante ferias del libro que en jornadas de la Asociación Hermanos Saíz.

  • Evento literario Emilio Ballagas camino a los 30

    Autores de nueve provincias de Cuba aplicaron con novela al Premio Nacional Emilio Ballagas 2023, y el fallo del jurado se hará público durante la edición XXIX del evento, previsto aquí del 3 al 7 de noviembre.

  • Culmina evento literario Emilio Ballagas 2022

    Por el libro de cuentos Vigilia y avatares, el narrador cubano Jorge Ángel Hernández Pérez mereció el Premio correspondiente a la edición 28 del concurso nacional Emilio Ballagas, culminado ayer en el café La Comarca, de esta ciudad.

  • Guáimaro: Aromas y colores

    Llevaba tiempo sin visitar Guáimaro. Llegué con el aroma a vainilla con que el algarrobillo perfuma esta época. La misma planta acentúa el paisaje con vistoso amarillo en racimo de flores y a veces, casual, en medio de una fiesta de verdes, se junta en juego silvestre con el coralillo rosado.

  • Crece respuesta a concurso Emilio Ballagas 2022 en cuento

    La XXVIII edición del Premio Nacional Emilio Ballagas 2022, dedicada al cuento, recibió 27 obras y el resultado se hará público el próximo 7 de noviembre, día de los 114 años del natalicio del autor camagüeyano que identifica el concurso.

  • Cierre emotivo de evento literario Emilio Ballagas

    Después de sesiones de lecturas, promociones de libros e intercambios del tres al siete de noviembre, el evento literario nacional Emilio Ballagas reservó para el cierre la entrega a Ángel Rosendo Delgado Murga, entrañable autor de la comunidad Rescate de Sanguily, de la Distinción Espejo de Paciencia, principal reconocimiento del territorio por la contribución a la cultura.

  • Lester Vargas, el niño poeta

    Tal vez parezca apresurada la presentación de Lester Vargas Hernández, quien acaba de cumplir 12 años de edad; pero hay algo en su entusiasmo literario que nos revela el privilegio de asistir al nacimiento de un poeta.

  • Historias de pavorreales desde Guáimaro

    El escritor Diusmel Machado repartió este sábado en el Café Literario La Comarca un tesoro bien preciado al vindicar con la franqueza de niño y la profundidad de hombre culto “esa cola de pavorreal que es la producción literaria de Guáimaro”, en la edición XXVII del Evento Nacional Emilio Ballagas.

  • Niños protagonizan evento literario Emilio Ballagas

    El protagonismo de los niños como lectores y escritores marcará la diferencia de la edición XXVII del Premio Nacional Emilio Ballagas, previsto del 3 al 7 de noviembre, en esta ciudad.

  • Dimensión ética de Emilio Ballagas

    La actitud frente a los obstáculos (y las miserias humanas) que afrontó en vida Emilio Ballagas (1908-1954) es altamente edificante. ¿Cómo pudo superar tantas calumnias? Yo pienso que pudo porque fue un hombre con verdadera educación, un hombre de cultura.

  • Cita con Ballagas

    El concurso Emilio Ballagas regresa a Camagüey del 3 al 7 de noviembre. Esta vez con la misión de reafirmar a la urbe como cuna de la literatura cubana. La vigésimo sexta edición tiene como centro el ensayo, en un intento por mantener este género en la prosa literaria.

  • Premio Ballagas para poeta de Santiago de Cuba

    El Premio Nacional Emilio Ballagas 2019 correspondió a la poeta Gizeh Portuondo Vega, quien desde Santiago de Cuba envió a esta ciudad “Notas lectivas”, el vencedor de los 22 cuadernos en competencia.

  • Poesía y prensa desde Adelante

    “Permiso, por favor, que llegó la poesía” fue el sugerente título para la extensión hoy del Evento Nacional Emilio Ballagas hasta centros de enseñanza y laborales como el periódico Adelante, primer medio de comunicación fundado por la Revolución cubana.

  • La poesía invade los pasillos de la Vicentina

    ¿Leen los jóvenes poesía?, fue la interrogante que dio inicio al intercambio, como parte de la XXV edición del Premio Nacional Emilio Ballagas, desarrollado de la Academia de las Artes Vicentina de la Torre, con prestigiosos autores cubanos.

  • ¿Qué es la poesía? Una lámpara (+Video)

    “¿Qué es para usted la poesía?”, preguntó la estudiante a María Liliana Celorrio, escritora de Las Tunas que participa en esta ciudad con funciones de jurado del Concurso Nacional Emilio Ballagas.

  • Un día para la revista digital La Liga (+Post)

    La revista digital de arte y literatura "La Liga", editada por María Antonia Borroto Trujillo y Yohan Pico Olivera, mereció dos espacios de privilegio dentro del programa del Evento Nacional Emilio Ballagas, en esta ciudad.