Personalidades
Apuntes del texto Julio Antonio Mella en medio del fuego (+ Post, tweet e imágenes)
Por Redacción Adelante
Este 25 de marzo, a propósito del aniversario 116 del natalicio de Julio Antonio Mella, Adelante Digital resume apuntes de su intensa vida estudiantil recogidos en un texto escrito por los historiadores cubanos Adys Cupull y Froilán González, y publicado por la Casa Editora Abril en el año 2006.
Leer más...Lázaro Peña, inolvidable Capitán de la clase obrera cubana
Por Martha Gómez Ferrals/ACN
Lázaro Peña falleció el 11 de marzo de 1974, en su puesto de trabajo y en el cumplimiento del deber, tal y como hizo siempre, desde sus tiempos de “bríos juveniles con madurez de veterano” –como afirmara Villena de él-, a pesar de hallarse muy enfermo en sus últimos días.
Leer más...José Martí y Nuestra América
Por Marta Denis Valle /PL
La historia reciente confirma la vigencia del pensamiento latinoamericanista de José Martí (1853-1895), en especial sus luminosos pronósticos acerca de los peligros emanados desde el poderoso vecino del norte, hoy con renovados apetitos expansionistas y hegemónicos.
Leer más...El último combate del Padre de la Patria
Por Martha Gómez Ferrals/ACN
Hace 145 años, el monte espeso y un abismo natural del enclave recoleto de San Lorenzo, Sierra Maestra, fueron testigos del último y solitario combate el Padre de la Patria, Carlos Manuel de Céspedes, exactamente el 27 de febrero de 1874.
Leer más...Félix Varela: El que nos enseñó primero en pensar
Por Marta Gómez Ferrals/ACN

Este 25 de febrero se cumplen 166 años de la muerte, a los 64 años, del padre Félix Varela, uno de los cubanos más extraordinarios de todos los tiempos, con brillo remarcado por sus notables aportes a la pedagogía,el sacerdocio, la ciencia, la política y la escritura.
Jóvenes camagüeyanos recordaron a Martí en la Marcha de las Antorchas
Por Luis Adrián Viamontes Hernández y José Luis Tan Estrada/ Estudiantes de Periodismo

Más de 5 mil jóvenes acompañados y guiados por la luz martiana protagonizaron, este domingo, la tradicional Marcha de las Antorchas en homenaje al 166 Aniversario del Natalicio de nuestro Héroe Nacional José Martí.
"De América soy hijo y a ella me debo"
Por Jorge Wejebe Cobo / ACN

El viernes 28 de enero de 1853, el sargento de artillería Mariano de los Santos Martí interrumpió su rutina en la fortaleza San Carlos de la Cabaña, en La Habana, para estar junto a su esposa Leonor Pérez, quien daba a luz a un niño que nombrarían José Julián.
El Martí de Roberto Estrada
Por Malena Alvarez Julín/ Adelante
Una arista más humana del Héroe Nacional cubano, desde la educación, propone el escultor camagüeyano Roberto Estrada en el conjunto que se colocó en el céntrico Parque Martí, de esta ciudad, hace hoy catorce años.
Las rutas camagüeyanas del Maestro
Por Luis Adrián Viamontes Hernández /Estudiante de Periodismo
José Martí nunca visitó la otrora Villa de Santa María del Puerto del Príncipe, actual Camagüey. A pesar de eso, el territorio agramontino sí formó parte de la vida del Apóstol, pues sentía admiración por esta región y estuvo vinculado a personas nacidas en la tierra del Mayor y acontecimientos aquí ocurridos.