Personalidades
José de la Luz y Caballero, entre los grandes pensadores del siglo XIX
Por Lisandra Ronquillo Urgellés/ Estudiante de Periodismo/ ACN
Aquel colegio todavía existe en la Calzada del Cerro, en La Habana, y aunque faltan trozos de historia, conserva la esencia pedagógica de José de la Luz y Caballero.
Leer más...La trascendente vigencia de Nicolás Guillén
Por Ernesto Montero Acuña/PL
A sesenta años de La Paloma de vuelo popular, libro aparecido apenas dos días antes del triunfo de la Revolución, el camagüeyano Nicolás Guillén sostiene firme su estandarte de gran poeta cubano, una gloria que emergió con mayor fuerza desde 1931 con Sóngoro cosongo.
Leer más...Martínez Brito y Rodríguez Vedo, jóvenes héroes de Cuba
Por Martha Gómez Ferrals/ ACN
Sicarios de las fuerzas represivas del dictador Fulgencio Batista asesinaron a mansalva el 10 de julio de 1958 a los jóvenes Pedro Martínez Brito y José Rodríguez Vedo, miembros del Directorio Revolucionario 13 de Marzo...
Leer más...Máximo Gómez, precursor de la lucha contra el neocolonialismo (+Video)
Por Jorge Wejebe Cobo/ACN
Al final de la guerra de 1895, el Generalísimo Máximo Gómez consideró que su misión de combatir por la independencia de la Isla había concluido y se sintió extranjero, sin derecho a intervenir en los destinos de Cuba, pero para los intereses anexionistas estadounidenses era un peligro...
Leer más...Los cumpleaños del Che (+ Post y Tweet)
Por Armando Boudet Gómez/ Colaborador

En una fecha como esta, 14 de junio del 2018, Ernesto Guevara de la Serna, conocido universalmente como el Che, cumpliría 90 años si no hubiera caído físicamente en combate en las selvas bolivianas el 8 de octubre de 1967.
Fermín, el “hermano del alma” de Martí
Por Marta Gómez Ferrals/ ACN

A ningún cubano le es ajeno el nombre de Fermín Valdés Domínguez, nacido el 10 de julio de 1853 y fallecido el 13 de junio de 1910 en La Habana, ampliamente conocido como “hermano del alma” de José Martí...
Nosotros somos su mejor obra
Por Yang Fernández Madruga/Adelante

En la medida en que se aproximan las fechas simbólicas relacionadas con José Martí emerge una multiplicidad de temáticas protagonizadas por su pensamiento: se habla de su carácter, de su política, de su rol en la Historia de Cuba… de su universalidad.
Raíces chibacistas en Camagüey
Por Enrique Atiénzar Rivero/Adelante

Eduardo Chibás fue un hombre de mucho arraigo en Cuba por su pensamiento progresista. En Camagüey dejó sus raíces y por miles se contaron los simpatizantes, provenientes de diferentes posiciones sociales, pero con un denominador común: el símbolo de la vergüenza contra el dinero.
Con la(s) vergüenza(s) por nuestro Agramonte
Por MS.c. María Delys Cruz Palenzuela/ Adelante

Transcurridos los tres primeros años de la Guerra Grande, a finales de noviembre de 1871 no son pocos los que solicitan entrevistarse con Ignacio Agramonte, para persuadirlo de abandonar la lucha.
- Jornada de tributo para Agramonte(+ Fotos)
- De pie sobre el yugo
- Inauguran maqueta sobre caída en combate de Agramonte