• Suma Camagüey a la Academia de Ciencias de Cuba nuevos miembros titulares

    La Academia de Ciencias de Cuba (ACC) sumó aquí a seis miembros Titulares de la institución, todos pertenecientes a la Universidad Ignacio Agramonte y dentro de ellos el Doctor en Ciencias Técnicas, Alfonso Chang Rodríguez.

  • Crean filial camagüeyana de la Sociedad Cubana de Geología

    Con el lanzamiento del libro inédito “Compendio práctico de definiciones y conceptos para la exploración, búsqueda y mapeo de minerales sólidos”, del paradigma de la geología cubana Eugenio Escobar Loret de Mola, se inauguró la sede de la Filial Camagüey de la Sociedad Cubana de Geología.

  • “Para construir hay que investigar”

    “Para construir hay que investigar”, sentencia Carlos Ferrán Sarduy, director de la Unidad de Investigaciones Camagüey-Ciego de Ávila-Las Tunas de la Empresa Nacional de Investigaciones Aplicadas a la Construcción (Enia-Invescons), y agrega: “Estamos antes, durante y después de concluida la obra. Somos los primeros en entrar y los últimos en irnos”.

  • Un hombre que “juega” con tierra (+Video)

    Suman 11 los años de labor de Yoel como técnico en proyecto e ingeniería del equipo de laboratorio en la Unidad de Investigaciones Territorial (Camagüey-Ciego de Ávila-Las Tunas) de la Empresa Nacional de Investigaciones para la Construcción, donde se ha especializado en los ensayos de geotecnia (suelo y roca).

  • Lo que no debe olvidarse

    Memoria de los desastres naturales es uno de los más importantes documentos visuales que este año llega a nosotros con un estremecedor impacto de la realidad inmediata; la omnipresencia del cambio climático en toda su crudeza.