Entrevistas
La medalla de la hermandad
Por Olga Lilia Vilató de Varona/ Adelante
En una suerte de corresponsal-protagonista se ha convertido para mí el Dr. Leosvel Pérez Gutiérrez, ese galeno del municipio de Vertientes, de Camagüey, que en las condiciones de trabajo más acuciantes siempre ha estado dispuesto a dejar constancia de hechos relevantes como el enfrentamiento a la fiebre del Ébola, en Sierra Leona, África, y ahora en Crema, Lombardía, Italia, de frente a la pandemia de la COVID-19, siempre para Adelante y vía Internet.
Leer más...Omar, consagrado a la tierra
Por Yurislenia Pardo Ortega/ Adelante
“La Fe” habla por Omar. Su saludo son dos campos rojo y verde de ajíes cachucha que están en plena producción. Junto a su casa, bonita y confortable, un policultivo de plátano, aguacate y café demuestra al visitante que este campesino mineño, de la comunidad El 90 en el consejo popular Senado, no desaprovecha ni tiempo ni palmo de tierra en la finca.
Leer más...COVID-19 multiplica accionar de cubanos en Venezuela
Por Olga Lilia Vilató de Varona/ Adelante
A la Dra. María del Carmen Romero Sánchez la he entrevistado en otras ocasiones frente a frente en un diálogo amistoso. Quizá por eso no me da la impresión de tanta lejanía. Debido a la COVID-19, el distanciamiento social es comportamiento de primer orden en muchas partes del planeta y la República Bolivariana de Venezuela —donde ella se encuentra— y Cuba, no son la excepción.
Leer más...Guajiro “cepillao” de ciencia y conciencia
Por Rolando Sarmiento Ricart/ Adelante
Bebo no sabe por qué le llamaron Bebo desde que abrió los ojos debajo de una mata de plátano en Camalote, como él mismo dice. Su nombre, para el pasaporte y todos los trámites legales es Orlando Ramos Gutiérrez. Nacido y criado en la hoy finca La Esperanza, vinculada a la CCS “Antonio Maceo”
Leer más...La enfermedad incurable de Aníval
Por Olga Lilia Vilató de Varona / Adelante

Dicen que las piedras rodando se encuentran, y eso nos ha ocurrido en dos ocasiones a Aníval Umpierre y a mí. Él procede del poblado de Vilató, en Sierra de Cubitas. Este Licenciado en Enfermería, con 37 años de experiencia, y Profesor Instructor, labora en la policlínica 13 de Marzo, como Enfermero Intensivista en esa localidad.
Irina, la valiente
Por Lisyen Halles Ravelo/ Adelante

Hace 21 años Irina se graduó de enfermera. Hace 21 años la Licenciatura le confirmó lo que desde adolescente le hacía esforzarse más en clases. Cuidar a otros, ayudar y cambiar vidas eran sus sueños, los que le iluminan los ojos cuando habla de su profesión.
Las mejores notas para Manolito, el médico intensivista
Por Enrique Atiénzar Rivero/Adelante

Manolito quizás hubiera sido un brillante ingeniero civil, por sus calificaciones en Matemática y Física y su inclinación por esa carrera. Pero se hizo médico, de los brillantes, y salvando vidas, ahora en Turín, alcanza las mejores notas.
“Lo que no debe faltar es el amor”
Por Bárbara Valdés Muñoz / Adelante

Para Liudmila Mora del Pino, Enfermería fue siempre primera opción, quizás, incluso, la única. Sus fórmulas, dice (o deja claro, entre líneas), son el amor, la dedicación… su necesidad de ser útil.
“Vinimos a salvarnos todos o a morir junto a ustedes”
Por Olga Lilia Vilató de Varona/ Adelante

El Dr. Pedro Julio García Álvarez, de 36 años de edad, camagüeyano criado en los repartos La Guernica y Puerto Príncipe, trabaja en la unidad de cuidados intensivos y emergencia del hospital Carlos J. Finlay, de La Habana.