España presente en jornadas por la Diversidad Cultural

La VIII Jornada de la Diversidad Cultural para el Diálogo y el Desarrollo, a celebrarse en esta provincia, del 19 al 21 de mayo, efectuará un amplio programa que tendrá como temática central la presencia española en la identidad camagüeyana y cubana, además de los acostumbrados trabajos en comisiones que contarán en la presente ocasión con 24 ponencias.

Leer más...

Gran Premio para leyendas de Nuevitas

El programa Senderos de Pueblo Viejo, que dirige Luis Vega Rodríguez, mereció el Gran Premio del Primer Taller de Creación Televisiva, desarrollado por el telecentro Nuevavisión, de Nuevitas

Leer más...

Vuelve Sonidos de la Ciudad a Camaguey

La XVI edición del Festival de Rock Nacional Sonidos de la Ciudad se desarrollará en Camagüey del 15 al 19 del actual mes, con la participación de invitados de varias provincias cubanas y organizada por la filial lugareña de la AHS.

Leer más...

Pensar la cultura: un desafío de la Uneac

Demoró siete horas pero la asamblea provincial previa al IX Congreso de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba no dejó escapar asuntos vitales de su labor como vanguardia intelectual del país.

Leer más...

Escollos a una gestión con futuro

La gestión económica desde la artesanía ofrece mucha tela por donde cortar, pero es un asunto pendiente de soluciones con garantía, a partir de nuestra lectura de la feria Arte para Mamá, por primera vez desarrollada en el Recinto Ferial.


Yo soy el que soy fue su carta de presentación en el 4to Festival Internacional de Videoarte de Camagüey (FIVAC). Al siguiente trajo Reforma Agraria y ganó uno de los premios. Yamil Garrote decidió volver ─aunque el 8vo no tuvo carácter competitivo─, porque considera Camagüey un manantial de motivaciones.


El Proyecto Sociocultural eJo convoca a creadores del territorio a participar en el salón Eros y Arte, a celebrarse dentro de la IX Jornada de Arte Erótico para explorar una vez más, los misterios y significados que el ingenio y la pasión del hombre le otorgan al erotismo.


Martha Jiménez: “Contra viento y marea” (+ Fotos)

Como parte de las actividades de la 13 Bienal de La Habana, se realizó en la mañana de este lunes 6 de mayo la inauguración oficial de la escultura monumental Contra viento y marea, de la artista camagüeyana Martha Jiménez, un gran triciclo que simboliza el transitar por la vida y que ocupa un espacio cerca de la antigua Iglesia de Paula.


Afranio, símbolo contra la intolerancia/camaguey

 El grupo Teatro D' Luz presenta su reciente estreno en las Romerías de Mayo, con sede en Holguín. La obra Un elefante es cosa seria habla del circo y se inspira en el cuento La niña y el elefante, del brasileño Frei Betto.