• Culmina el XXV Salón de Estudiantes en Camagüey

    Concluyó este martes la XXV edición del Salón de Estudiantes. La galería Julian Morales de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac), acogió las obras expuestas desde el pasado 27 de marzo. El Gran Premio del Salón le fue otorgado a María Eduarda Pérez Linares por el conjunto de obras instalativas presentadas, "El legado de hierro".

  • Legado cultural en Jornadas ArteCómic 2025

    La edición 15 de Jornadas ArteCómic logró desarrollarse con excelentes resultados del 19 al 22 de febrero en Camagüey. Única de su tipo en Cuba, mantiene la aspiración de convertirse en una convención de referencia.

  • Revista Pionero: Un refugio para la historieta en un mundo de violencia mediática

    En un contexto global donde la industria cultural fomenta cada vez más la violencia en los contenidos mediáticos, la revista Pionero se erige como un proyecto educativo que, a lo largo de más de 60 años, ha intentado sostener un ideal utópico: transmitir valores a través de la historieta.

  • Manuel Darias: El arte de criticar la historieta con pasión y constancia

    Hablar de Manuel Darias es recorrer un camino lleno de pasiones que han marcado su vida con intensidad y constancia. Canario de raíces profundas, su trayectoria ha estado signada por la disciplina y la dedicación en ámbitos tan diversos como el deporte, la música y, sobre todo, la crítica de historieta, una labor que ha ejercido con singular empeño durante más de medio siglo.

  • Comienza la XV edición de Jornadas ArteCómic

    La XV edición de las Jornadas ArteCómic comienza en esta ciudad con un programa intenso del 19 al 22 de febrero, que amplía su reconocimiento a personalidades cubanas y extranjeras.

  • Últimos días para participar en el concurso de historietas ArteCómic

    El próximo 31 de enero de 2025 vence el plazo de admisión para el concurso de historietas convocado como parte de las 15ª Jornadas ArteCómic, un evento dedicado a la promoción de la historieta, la animación y otros procesos culturales afines.

  • Last Days to Participate in the ArteCómic Comic Contest

    The deadline for submissions to the comic contest, part of the 15th Jornadas ArteCómic, is January 31st, 2025. This event is dedicated to promoting comics, animation, and other related cultural processes.

  • El shodō: caligrafía como arte

     La caligrafía japonesa o shodō es una de las artes tradicionales más conocidas y populares en los países asiáticos. Se considera una disciplina muy difícil de perfeccionar y hasta se enseña como asignatura a los niños nipones en su educación primaria.

  • La experiencia de Kronikas en ArteCómic

    La experiencia de Kronikas y la salvaguarda del patrimonio a través de la historieta ocuparon otra de las sesiones de la XIV edición de Jornadas ArteCómic, enfocada a la oportunidad de esa publicación para la obra de autor.

  • ArteCómic, de patrimonio y emprendimiento

    Defender la historieta como arte continúa siendo el principal propósito de las Jornadas ArteCómic, que desde este jueves celebran en Camagüey su XIII edición.

  • Wargames Cuba: Raros entre los raros

    Arnold Paradela Prieto es un tipo raro, o al menos así se define él mismo y los que lo conocen. Le gusta el rock, los videojuegos, el cine y la literatura fantástica y de ciencia ficción, sobretodo los géneros distópicos y de cyberpunk. Confiesa ser fan de Star Wars, El señor de los anillos, y las actuaciones de Jim Carrey, pero su mayor pasión son los juegos de miniaturas.

  • ArteCómic no olvida a Japón

    Las actividades por la XII edición de las Jornadas ArteCómic continuaron este viernes con una aproximación al país del Sol Naciente. En el Centro de Convenciones Santa Cecilia, Daniel Cepero, miembro del proyecto MangaQ'ba, impartió una conferencia sobre el gekiga y el surgimiento de la novela gráfica japonesa.

  • Voltus V aglutina generaciones en gran pantalla camagüeyana

    El grito al unísono de “¡Vamos a unirnos!” por un grupo de cinco jóvenes pilotos, tripulantes del gigantesco robot Voltus, se escuchó en la sala video Nuevo Mundo de esta ciudad, durante el inicio del ciclo cinematográfico de películas japonesas, previsto para esta semana.

  • Jóvenes aprenden de historietas en ArteCómic 2022

    Incentivar a las nuevas generaciones a adentrarse en el mundo de la historieta fue el eje de las actividades desarrolladas este jueves durante la XII edición de las Jornadas ArteCómic, que se celebra en la provincia.

  • Mitos y realidades sobre la escuela de historieta cubana en ArteCómic 2022

    La XII edición de las Jornadas ArteCómic inició este miércoles en Camagüey con el objetivo de promocionar la historieta, así como otras zonas de animación y videojuegos en la isla.

  • Alexis Gelabert gana premio de ArteCómic 2020

    La variante de concurso de historieta empleada por vez primera por Jornadas ArteCómic puso en manos de los usuarios la decisión del Premio de la Popularidad, otorgado a “El Ángel y el Amor”, de Alexis Gelabert.

  • Historietista Neos: complacer la obra (+Ilustraciones)

    El artista belga Etienne Schréder y reconocidos dibujantes cubanos formaron destacaron la calidad narrativa y gráfica de la historieta Rita Montaner, del camagüeyano Adrián del Pino (Neos).

  • ArteCómic: Falta andar con el lector al lado

    Las Jornadas de ArteCómic prometen mucho. En especial la novena edición generó grandes expectativas al aspirar a ser la convención cubana del cómic contemporáneo. Con esos aires llegó al Recinto Ferial.

  • Premian historieta cubana El vino servido

    La obra El vino servido, con guion de Laura M. González y dibujos de Eddislén Escobar, ambos de esta provincia, mereció el Primer Lugar del concurso de historietas de las Jornadas de ArteCómic 2019.

  • Arte Comic en el Recinto Ferial

    La novena edición de las Jornadas de ArteCómic propone del 1ro. al 4 de julio un ensayo de convención cubana de cómics y cultura pop contemporánea, en el Recinto Ferial de Camagüey.