Tras la Huella esta noche con Valentini, capítulo de estreno

El Canal CUBAVISIÓN estrena esta noche el primero de los cinco capítulos del popular programa policíaco cubano Tras la huella en una serie que concluirá el próximo domingo dos de enero.

Leer más...

Teatro del Viento, vida y farándula

Teatro del Viento estrena Contar la vida. La escena como un documental. Inició el dos de diciembre en el Teatro Avellaneda una temporada de 10 días consecutivos. Así no estaba prevista, pero a la gestión de más funciones conllevaron los seguidores a través de las redes sociales y desde la puerta de la sede del grupo, con la protesta espontánea por el derecho a alcanzar entradas.

Leer más...

El periódico Adelante, en el No. 306 de la calle Cisneros, transforma su espacio galerístico Nicolás Guillén en una sala de museo, para contar parte de la historia de su fotoperiodismo, a través de fondos raros y valiosos que salen por primera vez del cuarto oscuro y del archivo.

Leer más...

Convocan al primer Salón Virtual Internacional de Arte Miniaturista en Camagüey

Con el propósito de reinterpretar el ideario martiano bajo una visión contemporánea, el Proyecto Colibrí de Camagüey, en conjunto con la Filial de la Sociedad Cultural José Martí, convocan a la primera edición del Salón Virtual Internacional de Arte Miniaturista, a realizarse en enero del 2022.

Leer más...

El Ballet de Camagüey (BC) cumple 54 años. Con el pretexto del aniversario regresará al escenario del Teatro Principal, con programas conciertos los días 4 y 5 de diciembre. Entre tanto, Adelante.cu conversó con maestros y primeros solistas. Ninguno vio nacer la compañía pero con sus pasos han construido y preservado una zona especial para la danza dentro del imaginario colectivo.


No soy culpable, confiesa Nazario Salazar 45 años después

Por los entornos de 1976 ya Nazario Salazar Martínez, natural de la barriada de La Vigía en la ciudad de Camagüey, estaba amasando barro y como cómplice en una búsqueda alfarera por hallar la técnica perdida cien años antes de cómo hacer tinajones


El comité organizador de la tercera Bienal de Diseño de La Habana (BDHabana 2022 / BDH 2022) extendió al 31 de diciembre el plazo de admisión, en su afán por sumar actores y vindicar a escala social esta expresión.


“La cultura cubana le debe a Fidel una respuesta más enérgica, de estar más preparados para las batallas actuales de la Revolución, y eso no se resuelve con consignas”, señaló el escritor Jorge Santos Caballero en el panel Fidel, la Cultura y la Uneac con el cual culminó la jornada de homenaje al Líder Histórico de la Revolución Cubana, impulsada por la organización en su sede desde el 23 de noviembre.


Emplazan escultura de Tomás Lara en Camagüey

La escultura El Liniero, del artista cubano Tomás Lara, estrena su hogar definitivo en esta ciudad como parte de la escena urbana que se teje alrededor del Museo Ferroviario de Camagüey.