Raúl González de Cascorro, entre la gloria y el olvido
Por Ricardo Salazar Crespo/Colaborador
El 13 de junio de 2022 se cumplió el centenario del nacimiento del camagüeyano Raúl González de Cascorro, quien estuvo entre los escritores cubanos publicados y premiados en concursos nacionales e internacionales, muy conocido por sus obras de teatro, testimonio y cuento, aunque también publicó un libro de poesía.
Leer más...Reabrirá cabaré TradiCuba con Dance Anima
Por Yanetsy León González/Adelante
La compañía de espectáculos musicales Dance Anima, fundada por el director artístico Guillermo Acevedo Rodríguez, asumirá la reapertura del cabaré TradiCuba, del Hotel Camagüey, el próximo 18 de junio.
Leer más...Coloquio de Periodismo Cultural, las ideas quedan
Por Yang Fernández Madruga/Adelante
Con las alegrías de la premiación del concurso Criticar es querer, donde la periodista de Radio Camagüey, Claudia Artiles Díaz, bajo el seudónimo Nora Hermer, se alzó con el mayor galardón por su trabajo Estudio Caonao, de oasis a espejismo, culminó la breve, pero fructífera andanza del V Coloquio de Periodismo Cultural. En esa propia jornada, continuó el diálogo constructivo, el aprendizaje y la motivación para generar contenidos de calidad.
Leer más...Anuncian bienal de narración oral Cuenta Cuentos 2022
Por Yanetsy León González/Adelante
A la teatrista Fátima Patterson dedica su octava edición la Bienal Nacional de Narración Oral Cuenta Cuentos 2022, prevista del 15 al 18 de junio en instituciones culturales, escuelas y comunidades de esta ciudad.
Leer más...La espiritualidad es clave para transformar Camagüey
Por Yanetsy León González/Adelante

Con los miembros de cine, radio y televisión culminó el ciclo de reuniones de filiales de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac) en Camagüey, que ha contado en todo momento con la máxima autoridad política de la provincia.
Cierra la III Bienal de Diseño en Camagüey: el sabor dulce de lo posible
Por Legna María Caballero Pérez/ Adelante

El patrimonio camagüeyano también encontró un espacio de vínculo con el diseño como parte de la tercera Bienal en la subsede agramontina. Un grupo de participantes del evento recorrió junto a especialistas de la Oficina del Historiador de la ciudad de Camagüey, sitios de alto valor patrimonial.
De la utilidad del diseño: un viernes en Bienal
Por Legna María Caballero Pérez/ Adelante

La III Bienal de Diseño continúa aportando saberes y experiencias en Camagüey. El viernes resultó otra jornada de actividades teóricas, como el panel “Bioarquitectura: diseño y utopía”, moderado por la arquitecta Adela García Yero. En este debate participaron relevantes arquitectos, historiadores, diseñadores y estudiantes, para dialogar sobre la relación entre esas disciplinas.
En casa, trazos y herramientas de Enrique Milanés
Por Félix Anazco Ramos/ Adelante

Después de cinco años de ausencia, Enrique Milanés regresó a su tierra natal con un regalo especial, su libro Trazos Venezolanos, una suerte de bitácora en la que guardó 47 fragmentos de su relación con la patria de Bolívar.
Entre homenajes, inicia V Coloquio de Periodismo Cultural
Por Yang Fernández Madruga/Adelante

Con el acercamiento a una figura poco conocida, y fundamental dentro del la cultura cubana, como el intelectual, Raimundo Cabrera Bosch, y una aproximación al quehacer del reportero Jorge Rivas Rodríguez, transcurrió el inicio del V Coloquio de Periodismo Cultural, desde la Universidad de Camagüey, Ignacio Agramonte Loynaz. En cada espacio, fue recordada la memoria de dos de sus fundadores: José Aurelio Paz y José Luis Betancourt.