"Es importante señalar que este paso no es solamente histórico en la relación bilateral, sino que es un nuevo capítulo para nuestra relación con Latinoamérica", expresa Thomas al rotativo.

El funcionario reitera que el presidente estadounidense, Barack Obama, fue "muy claro y convincente que nuestra relación con Cuba puede ser muy productiva y va a ser más productiva si levantamos el embargo (bloqueo)".

Señala que ese es el principal argumento que llevan a los congresistas y "también al pueblo estadounidense para convencerlos que el mejor camino es el de la aproximación, el diálogo y no el aislamiento".

Thomas reconoce el fracaso de Estados Unidos al asegurar: "el pasado ha sido nuestra política de aislamiento que no funcionó y el futuro va a ser una política de aproximación".

Sobre este asunto, el funcionario abunda: "El presidente Obama habló de una manera muy elocuente sobre cómo podemos aprender del pasado y también cambiar el rumbo cuando la política que estamos implementando no funciona".

"Somos capaces de cambiar, somos capaces de escuchar lo que dicen los demás países, y también de cambiar de rumbo para ser más productivos y para ser un miembro participativo y un miembro pleno de la comunidad internacional y de la comunidad interamericana", agrega.

Ello en alusión a que desde 1992 cada año la comunidad mundial rechaza el bloqueo económico, financiero y comercial contra Cuba con una votación que alcanzó la abrumadora mayoría de 188 países en 2014 y que sumió a Estados Unidos en un aislamiento en ese escenario.

Sobre la visita del secretario de Estado John Kerry a La Habana, para la apertura oficial de la embajada de su país, el vocero significó que el paso de restablecer relaciones diplomáticas es histórico.

Esta visita obviamente representa nuestra voluntad de tener un alto representante del Gobierno presente en la ceremonia de apertura de las embajadas, añade.

"Es la primera vez desde 1945 que un secretario de Estado visita la isla de Cuba, que es un país vecino. Y para tener relaciones respetuosas y cooperativas creo que no hay nadie mejor para iniciar esa relación que nuestro propio Secretario de Estado", asevera Thomas.

{flike} {plusone} {ttweet}

Ama-mantar, lote de amor infinito

¿Que es difícil la maternidad? ¡Nadie lo dude! Pero la dificultad no radica en el acto dar el pecho, sino en hacerlo en un mundo que lo sabotea de tantas maneras. La lactancia no es un sacrificio,  [ ... ]

Maida, más de 40 años dedicada a la docencia

La escuela primaria Tania la Guerrillera del municipio de Florida trabaja una educadora cuyo compromiso con la Pedagogía ha dejado una huella imborrable; ella es Maida Verge Rodríguez, quien con má [ ... ]

rendicion de cuenta camaguey 2024

cuba contra bloqueo 

ley helms burton

La próstata, componente vital en el hombre
La próstata, componente vital en el hombre

“A partir de los 50 años de edad todo hombre debe preocuparse por la salud prostática, aunque no presente ningún malestar. Los menores de 50 que tengan sintomatología urinaria baja o antecedentes de tumores en la familia deben tenerlo en cuenta [ ... ]

Consultas anteriores
Del agua dulce al Mediterráneo: el respiro salado ...

Este verano lo he pasado casi entero en Madrid, atrapada entre olas de calor y esa broma recurrente de que “a Madrid solo le falta playa”. Y, sí, ya entiendo el chiste: la capital es tan mediterránea de espíritu que hasta presume de una “pla [ ... ]

+ Lecturas
Soplan vientos a favor de Cuba desde el sur de Est...

Sin importar credos, pero unidos por un objetivo: el levantamiento del bloqueo, nació la sección de Jacksonville del Comité Estadounidense "Manos Fuera de Cuba", primero en la ciudad más poblada de Florida.

+ Coberturas