• Firmeza y dignidad frente al atropello

     Declaración del Ministerio de Relaciones Exteriores

     El 31 de enero de 2025, el secretario de Estado, Marco Rubio, anunció que comunicó al Congreso de los Estados Unidos la revocación de la suspensión de la posibilidad de que se presenten en tribunales estadounidenses demandas judiciales, a tenor del título III de la Ley Helms-Burton.

  • ¿Qué significa la exclusión de Cuba de la lista de Estados patrocinadores del terrorismo?

    Estas decisiones constituyen un reconocimiento del fracaso del enfoque de la política hacia Cuba de los gobiernos estadounidenses.

  • Cinco de agosto de 1994: la gran victoria del pueblo

     El pueblo cubano, con su Comandante en Jefe al frente, como tantas veces, aplastó a la contrarrevolución sin disparar un tiro.

  • Bloqueo contra Cuba: permanente escalada de la infamia (+Post)

    El 12 de marzo de 1996, en la sede del Gobierno de Estados Unidos en Washington tenía lugar un inusual acontecimiento. En la Oficina Oval el entonces mandatario William Clinton, firmaba la llamada Ley para la Libertad Cubana y la Solidaridad Democrática, también conocida como Ley Helms-Burton.

  • Convoca a décimo encuentro de Solidaridad Venezuela-Cuba

    La dirección nacional del Movimiento de Solidaridad Mutua Venezuela-Cuba convoca a todos sus miembros para el décimo encuentro de la organización con sede en la ciudad de Cumaná, Sucre.

  • Gobiernos y organizaciones sociales piden el fin del bloqueo a Cuba

    Gobiernos, organizaciones sociales y cubanos en el exterior continúan reclamando el fin del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto a la isla por las sucesivas administraciones de Estados Unidos durante más de seis décadas.

  • Un contragolpe a lo cubano (+Tweet)

    Me imagino los gestos de disgusto y frustración del señor Donald Trump y sus “halcones”, tanto de Jhon Bolton como el senador republicano Marco Rubio, de origen cubano, y que lo titulan los entendidos el artífice de la política de Donald Trump contra Cuba, cuando se han enterado de los recientes acuerdos del Consejo de Ministros.

  • Asociación Hermanos Saíz en Camagüey rechaza Ley Helms Burton

    La filial de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en esta provincia declaró públicamente su rechazo a la Ley Helms-Burton como mejor sabe hacer, con un espectáculo artístico a cielo abierto.

  • Unión Europea analiza respuesta ante la ley Helms-Burton

    Los ministros de Asuntos Exteriores de la Unión Europea (UE) se reúnen hoy en Luxemburgo para analizar la respuesta del bloque ante Estados Unidos, para proteger las inversiones europeas en Cuba luego de que la administración Trump activó la aplicación del Título III de la Ley Helms-Burton.

  • A lo largo y ancho de Camagüey rechazo a cualquier injerencia yanqui

    Las nuevas medidas de la administración del presidente norteamericano Donald Trump del 4 de junio para sofocar la economía cubana, así como la activación del Título III de la pérfida Ley Helms-Burton en el mes de mayo, continúan siendo rechazadas por camagüeyanos y camagüeyanas, en la provincia con mayor extensión territorial de Cuba.

  • Ginarte: "Cuba podrá contar siempre con sus juristas"(+Tweet)

    Con una declaración de los juristas camagüeyanos en contra de la Ley Helms-Burton inició en esta ciudad el acto nacional por el Día del Jurista, a 154 años de que el patriota camagüeyano Ignacio Agramonte defendiera su tesis en Derecho Civil y Canónico. La provincia obtuvo por decimotercera vez consecutiva la condición de provincia más destacada.

  • Trabajadores bancarios contra la Helms-Burton

    Israel Rojas, cantante, compositor y voz líder de Buena Fe, una de las más prestigiosas agrupaciones cubanas, escribió en las redes sociales, que oponerse a la Helms Burton, al bloqueo económico y financiero que nos hace tanto daño es lo ético. Lo martiano".

  • Trump contra Cuba: ¿ensañamiento o rabieta de niño malcriado?

    Otra vez el bebé malcriado la emprende contra Cuba, en una de sus rabietas. En su empeño por borrar el legado del expresidente Obama, ahora se atrevió a ir en contra de lo que parecían haber comprendido los tanques pensantes de Estados Unidos como una vía para derribar a la Revolución cubana, el contacto pueblo a pueblo o como se dice en su idioma, people to people.

  • El impopular “tango” del Título III y Radio y TV Martí

    Un presentador de Televisión Martí, canal dedicado a trasmisiones subversivas contra Cuba desde Miami ha dicho, al referirse a la activación de los títulos III y IV de la Ley Helms-Burton, después de entrevistar a los legisladores anticubanos Mario y Linconl Díaz-Balart, que los funcionarios de la administración Trump que propiciaron el levantamiento de dichas suspensiones es “el equipo de los sueños para las políticas cubanas”.

  • Ley de Reafirmación de la Dignidad y Soberanía Cubana

    La Ley de Reafirmación de la Dignidad y Soberanía Cubanas —Ley 80— declara “ilícita la Ley Helms-Burton, inaplicable y sin valor ni efecto jurídico alguno” en su Artículo 1, por lo que resulta nula toda reclamación sustentada en ella, de persona natural o jurídica, cualquiera que fuere su ciudadanía o nacionalidad.

  • Academia de arte camagüeyana contra la Ley Helms Burton

    Desde la Academia de las Artes Vicenta de la Torre se rechaza la política injerencista del gobierno nortamericano y la Ley Helms-Burton.

  • Enmienda Platt: infamia y trucaje

    El 29 de mayo de 1934, la política injerencista de Estados Unidos respecto a Cuba dio otro paso infame: la transmutación de la Enmienda Platt,  para conculcar la libertad de la isla y subordinarla a sus intereses, en el llamado Tratado Permanente de Relaciones Recíprocas.

  • Junio, histórico y antimperialista

    Conocer y entender bien la política injerencista del gobierno nortamericano y la esencia de la Ley Helms Burton, permite denunciarlas con argumentos. Educadores y estudiantes camagüeyanos promueven espacios en la provincia.

  • Un clic contra la Helms Burton

    Los trabajadores de la dirección provincial de los Joven Club de Computación y Electrónica y los del Bosque Tecnológico expresaron hoy su rechazo a la Ley Helms-Burton, además de que enfatizaron en las acciones que pueden hacer en las redes para divulgar las afectaciones del bloqueo de una manera amena y que impacte en la Internet.

  • De la Ley Helms – Burton, personajes que debemos conocer (+Tweet)

    El abogado Nicolás Gutiérrez Castaño, conocido entre sus socios como Ricky, nació en Costa Rica, pero su ciudadanía es estadounidense. Nunca ha visitado Cuba ni tiene por qué añorarla, y por lo que se dice, ni falta que le hace, ya que todo lo que necesita saber de nuestro país, lo ha logrado a través de mapas geográficos, documentos notariales y lo que le cuentan.