El humanismo marca la diferencia entre Cuba y Estados Unidos (+Tuits)
Por Enrique Atiénzar Rivero/Adelante
Los enemigos de la Revolución han pensado muchas veces -erróneamente- de que Cuba se encuentra en un callejón sin salida y que en cualquier momento sucumbe. He ahí el error.
Leer más...Peligros de informarse en las redes sociales
Por Laura Bécquer Paseiro*
¿Cuál es la plataforma de acceso a las noticias?, ¿qué tan verídica es la "crisis" del periodismo tradicional?, con estas y otras interrogantes sesionó el VI Festival Internacional de Comunicación Social con cerca de 900 participantes.
Leer más...Cuba: el aumento salarial (+Tuits)
Por Orlando Oramas Leon/PL
La "cosa" se mueve, es la frase con la que Fernando Fulgueiras, un empleado público cubano, comenta el aumento salarial anunciado la víspera por el Gobierno.
Leer más...El “guerrero” Trump hacia la cumbre del G-20
Por Roberto Castellanos Fernandez/PL
Ni los aliados de Estados Unidos están a salvo del presidente Donald Trump, quien arribó a Osaka, Japón, con su hacha de guerra, lista para descargarla en cualquier momento durante la cumbre del G-20.
Leer más...Brasil
Por Armando Boudet Gómez/Colaborador

Sergio Moro ha hecho quedar muy mal al sistema judicial brasileño, que estaba enfermo desde el golpe parlamentario contra Dilma Rousseff por supuestas violaciones administrativas en el manejo del presupuesto nacional y por lo cual fue obligada a abandonar la presidencia del país...
Armas melladas de Estados Unidos contra Cuba
Por Armando Boudet Gómez/Colaborador

Son muchos los que en este mundo piensan (están convencidos) de que desde el mismo triunfo de la Revolución el 1ro. de Enero de 1959, los gobiernos norteamericanos la tienen “cogida” con Cuba.
Prohibición de cruceros: afectaciones a muchas partes
Por Onelia Chaveco/ACN

Tras las pérdidas económicas que provoca el veto de atraque de los cruceros de Estados Unidos a Cuba, también hay otras muchas cuestiones en detrimento que no se ven a simple vista...
Cristina Fernández al escenario presidencial
Por Armando Boudet Gómez/ Colaborador

La mayoría de los especialistas coinciden en que el lanzamiento de la precandidatura de Cristina Fernández a las elecciones presidenciales del próximo mes de octubre en Argentina, causó un fuerte impacto en la opinión pública de ese país.
¿A quién le duele? (+Infografía, post, tweets y videos)
Por Jorge Enrique Jerez Belisario/Adelante

Mucho se habla por estos tiempos de exportar. Durante el año 2018 la situación financiera del país estuvo tensa e influyó, sin dudas, el incumplimiento de los ingresos por exportaciones, valores totales que descendieron en 12,6 % la de bienes y 5,5 % la de servicios, mientras las importaciones crecieron un 2,9 %. Podemos deducir fácilmente que así no hay economía que aguante.