Noticias



Sucursal Caracol beneficia al personal médico en Camagüey

Acercar productos de primera necesidad hacia centros de salud y áreas aisladas o en cuarentena es el empeño por estos días de la Sucursal Caracol en el territorio.

Leer más...

Seguimiento diario por la racionalidad en el consumo eléctrico

A la lectura y el reporte diario del consumo eléctrico por parte de las entidades estatales, llama la Empresa Eléctrica en el territorio. El proceso no marcha bien hasta el momento, en una provincia que abarca más de 10 000 servicios.

Leer más...

Confirmados 48 nuevos casos, el acumulado es de mil 437 en el país

Están ingresados en hospitales para vigilancia clínico epidemiológica 3 mil 330 pacientes. Otras 6 mil 742 personas se vigilan en sus hogares, desde la Atención Primaria de Salud.

Leer más...

Recuperados de la COVID-19 donan plasma en Camagüey

Camagüey se convirtió este lunes en la séptima provincia del país en iniciar protocolos de obtención de plasma sanguíneo de pacientes recuperados de la COVID-19. Con buenos resultados a nivel internacional la terapia se aplica en Cuba con fines investigativos y de asistencia médica.

Leer más...

Bajo control evento de transmisión de COVID-19 en el Consejo Popular Argentina

Con el resultado negativo de dos PCR que se estaban esperando del Consejo Popular Argentina, las autoridades de salud de la provincia aseguraron, este lunes, tener bajo control ese evento de transmisión local. En las próximas horas el Consejo de Defensa evaluará proponerle al Ministro de Salud el cierre de la cuarentena.


El Amalia despide a su mayor graduación

Once pacientes se graduaron de sobrevivientes a la COVID-19 esta tarde después de habitar quince días en la sala D-B del hospital clínico quirúrgico Amalia Simoni de la ciudad de Camagüey.


Diversos sectores en la lucha contra la COVID-19

Como cada día de lunes a viernes en la Revista Especial Informativa de Televisión Camagüey, diferentes invitados ofrecen cuáles con los aportes de los sectores que representan en la lucha contra la COVID-19, declarada pandemia el 11 de marzo de este año por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y que aún azota al mundo de manera brutal. Están registrados 183 naciones donde se padece la enfermedad y Cuba no es la excepción.


Al cierre del día de ayer, 26 de abril, se encuentran ingresados en hospitales para vigilancia clínico epidemiológica 3 mil 546 pacientes. Otras 5 mil 556 personas se vigilan en sus hogares, desde la Atención Primaria de Salud.


Con los maestros se puede contar

Justo cuando este 24 de abril se cumplió un mes de la suspensión de las clases por la COVID – 19 en el país, más de siete mil trabajadores del sector educacional en la provincia laboran fuera de casa tras el cierre de las escuelas.