CAMAGÜEY.- El viceprimer ministro cubano Jorge Luis Tapia Fonseca indicó nuevas pautas para la producción de alimentos para la ganadería camagüeyana, en un recorrido por varias entidades agrícolas.

“La escasez de carnes de los últimos meses se debe en gran medida a la imposibilidad de importar alimento para los animales a causa del bloqueo y la crisis que genera la COVID-19, por eso llamamos a aprovechar al máximo la producción local”, dijo el dirigente al iniciar la jornada de trabajo.20200712rbc 0920200712rbc 09

El chequeo de este domingo comenzó en la sucursal de la Empresa de Servicios Técnicos Industriales (ZETI), donde se le dan los últimos ajustes a una maquinaria de secado horizontal de plantas proteicas, fruto del ingenio de un grupo de innovadores del taller. Este secadero deja lista la biomasa para la producción de piensos, objetivo con el cual también se fabrican molinos y mezcladoras de mediano porte, ideales para la elaboración en las propias bases agropecuarias.

La instalación de este tipo de maquinaria en las bases productivas y entidades de las empresas pecuarias supondría el cierre de un ciclo que actualmente depende de otras empresas de servicios. No obstante, Tapia Fonseca insistió en que el problema solo se solucionará si en la provincia se siembran suficientes plantas proteicas, pastos y forrajes.

20200712rbc 1020200712rbc 10

Por esa razón visitó la Finca de Producciones Varias de la sucursal de la Empresa de Logística y Servicios (AZUMAT), del Grupo AzCuba en el municipio de Florida, para comprobar la utilidad que tendrá el referido secadero. Allí constató que aún es insuficiente la producción de semillas y posturas de titonia, morera y moringa y llamó a sus trabajadores y directivos a estudiar los manuales técnicos para garantizar el aprovechamiento óptimo de cada cultivo.

“No es momento de pensar solo en los planes de cada unidad, porque así no vamos a garantizar la alimentación del pueblo. La máxima dirección política y administrativa de cada territorio tiene que aunar los esfuerzos de las diferentes entidades con un objetivo común, en este caso la sostenibilidad de la ganadería en estos tiempos tan difíciles para la economía nacional”, reflexionó con las autoridades floridanas. A ellos también dejó indicaciones para aumentar la masa en la ganadería porcina, ovino-caprina y cunícula.

En otro momento discutió con Ariel Santana Santiesteban, Primer Secretario del Partido Comunista de Cuba en Camagüey, la Gobernadora Yoseily Góngora y empresarios, azucareros y productores agropecuarios la necesidad de rescatar el proyecto de siembra de plantas proteicas al que dedicara buena parte de sus últimos esfuerzos el Comandante en Jefe.

El encargo histórico que hiciera Fidel Castro al campesinado camagüeyano en una carta a Tapia Fonseca, cuando este comandaba el destino político de la provincia, llegó a concretarse en 40 bases productivas, pero hoy solo la mitad mantiene resultados.

Dentro de poco más de un mes el viceprimer ministro de Cuba debe regresar a Camagüey para constatar la marcha de los acuerdos y recomendaciones que se tomaron este fin de semana, pues la sostenibilidad alimentaria es prioridad para el actual gobierno cubano.