Noticias



Casi terminadas inversiones en Planta Potabilizadora camagüeyana

Al 99 por ciento de ejecución avanzan las acciones en la Planta Potabilizadora de Camagüey, la mayor de Cuba, con el funcionamiento de sus tres módulos para lograr una capacidad total de tratamiento de 1 800 litros por segundo, para abastecer la mayor parte de esta ciudad, mientras se trabaja en el montaje del quinto equipo de bombeo que debe culminarse en este mes.

Leer más...

Cuba con mejores resultados que EE.UU. en manejo de la COVID-19

Un estudio comparativo del manejo de las respuestas frente a la COVID-19 en Cuba y en Estados Unidos (EE.UU.) concluyó que gracias a su estrategia más coordinada e integral, la Mayor de las Antillas ha obtenido resultados significativamente mejores en comparación con la nación norteña.

Leer más...

COVID-19: 145 nuevos casos, Camagüey con 9

Al cierre de ayer, 27 de diciembre, se encuentran ingresados 3 348 pacientes, sospechosos 2 460, en vigilancia 265 y confirmados activos 623.

Leer más...

Al cierre del día de ayer, 26 de diciembre, se encuentran ingresados 3 mil 182 pacientes, sospechosos 2 mil 376, en vigilancia 254 y confirmados activos 552.

Leer más...

Porque nos sobran razones para festejar la victoria, casi al concluir este intenso 2021 la cita es con la Patria, diversos sectores de la sociedad participan en esta marcha de pueblo.


Más de cien mil camagüeyanos festejaron la victoria en un año particularmente difícil y ratificaron el compromiso de seguir defendiendo el modelo de sociedad diferente que nos hemos empeñados en construir los cubanos. El cierre de la Marcha estuvo a cargo de los trabajadores civiles de la defensa, encabezados por el personal del Hospital Militar Octavio de la Concepción y de la Pedraja, protagonistas en Camagüey del enfrentamiento a la COVID-19.


Más de 410 000 camagüeyanos recibirán la vacunación de refuerzo antiCOVID-19. El proceso comenzó en cinco áreas de Salud del municipio de Camagüey y se extenderá paulatinamente a todos los territorios de la provincia, luego de que ya recibieran sus dosis 23 979 trabajadores de Salud, Inmigración y Extranjería y Turismo.


Cien años se cumplen este 26 de diciembre de la primera vez que arrancó el central Jaronú, corazón de una historia de récords a costa de explotación laboral, de un patrimonio resultante del dolor por la avaricia de quienes sí disfrutaron del capital.


En la realización del Censo de Población y Viviendas, que se efectuará en septiembre de 2022 en Cuba, se introducirán los llamados dispositivos móviles de captura de datos durante el proceso de recolección de información en las viviendas, en sustitución del tradicional soporte en papel con que se confeccionaban los cuestionarios.