Noticias



El personal del sector eléctrico en esta provincia está listo para actuar en el menor tiempo posible ante los daños del huracán Irma, que afectó fundamentalmente los municipios de la costa norte del territorio.

Leer más...

Granma ya tiene listo un contingente de linieros para contribuir al restablecimiento del servicio eléctrico en la zona de Nuevitas, en la provincia de Camagüey, donde el huracán Irma ha provocado daños.

Leer más...

El huracán Irma, categoría cuatro en la escala Saffir Simpson, ya deja su huella destructiva en toda la provincia con rachas de viento superiores a los 150 kilómetros por horas e intensas lluvias.

Leer más...

Predominarán los nublados en todo el archipiélago con chubascos y lluvias fuertes e intensas que irán disminuyendo en la tarde en la región oriental.

Leer más...

Esta provincia, la de mayor infraestructura hidráulica en Cuba, con 54 embalses que acumulan apenas un 22 por ciento de su capacidad total, puede recepcionar elevados volúmenes de lluvia como los asociados al cercano huracán Irma.


Imágenes de la trayectori del huracán irma por el territorio de Camagüey y sus municipios.


El desplazamiento del intenso huracán Irma por los mares al norte de la región oriental de Cuba ha generado vientos con fuerza de tormenta tropical entre 60 y 85 kilómetros por hora, principalmente en zonas de la costa norte e inundaciones costeras en zonas bajas desde Gibara hasta Baracoa, con una altura de las olas entre 4.0 y 7.0 metros.


Vientos con rachas de hasta 70 kilómetros por hora se sienten desde el mediodía en el balneario de Santa Lucía, próximo al Canal Viejo de Bahamas, donde un equipo de periodistas de varios medios reportan olas de hasta dos metros de altura.


El pueblo camagüeyano se prepara comprando abastecimientos necesarios para el paso de Irma, y asegura las instalaciones para evitar los daños.