• Florida a la siembra de cultivos varios

    El municipio de Florida necesita cosechar y acopiar cada año más de 10 mil toneladas de viandas, hortalizas y granos para solventar las demandas alimentarias del territorio.

  • Consolida Vertientes programas de alimentos

    El  municipio de Vertientes, uno de los más decisivos en la producción de alimentos en la provincia, consolida los programas vinculados a los cultivos varios y la ganadería.

  • Despertar la vocación productiva

    Cobra auge el impulso a la producción de alimentos en la provincia, con una superior vinculación de diversos organismos y entidades a la siembra de viandas, granos y hortalizas.

  • Sierra de Cubitas: Impulsan siembra de cultivos varios

     Federico Hernández Hernández, miembro del Comité Central del Partido Comunista de Cuba , y su primer secretario en Camagüey, llamó a incrementar la siembra de unas 40 mil hectáreas de cultivos varios en el territorio agramontino.

  • Díaz-Canel con productores de avanzada: aportar más por la soberanía alimentaria

    Durante la plenaria nacional con cooperativistas y productores de avanzada de los polos productivos de cultivos varios en todo el país, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, primer secretario del Partido y presidente de la República, llamó a no disminuir los planes de producción y siembra, emplear las minindustrias para aprovechar todas las cosechas, producir semillas de calidad, fertilizantes, plantas proteicas y pienso con variantes nacionales para la ganadería.

  • Un guajiro buscador de tesoros

    Cuando Efraín comenzó a limpiar las tierras donde establecer su huerto encontró un árbol poco común por estos lares, una yaba, y tomó aquel hallazgo como señal de buen augurio. Más empeño puso entonces en quitar la hierba y en remover el suelo donde sintió que encontraría su fortuna y tal fue su certeza que nombró la parcela La yaba del tesoro.

  • Urge producir más alimentos y en el menor tiempo posible

    Producir más alimentos y en el menor tiempo posible constituyen prioridades para el sector cooperativo y campesino en Camagüey, pues bien saben los hombres y mujeres que hacen producir la tierra que sus frutos son vitales para cambiar el deprimente panorama que hoy muestran los mercados agropecuarios y placitas de la provincia.

  • Agricultura, aporte consciente

    Durante un reciente encuentro de trabajo entre las máximas autoridades del Consejo de Defensa Provincial con dirigentes gubernamentales y el segundo secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, José Ramón Machado Ventura, el ministro de la Agricultura, Gustavo Rodríguez Rollero, hizo hincapié en la necesidad de producir alimentos ante la situación económica y sanitaria internacional provocada por la COVID-19, lo que ha llevado en el país a prescindir de 73 millones de dólares para la importación de estos renglones en el segundo semestre del año.

  • Empresa Azucarera de Camagüey diversifica sus producciones

    En la provincia de Camagüey existen actualmente 81 unidades productoras pertenecientes a la Empresa Azucarera del territorio, las cuales, además de la actividad cañera, diversifican su accionar en la siembra de cultivos varios y el desarrollo de la ganadería.

  • Escasas precipitaciones en Camagüey comprometen siembra de primavera

    El mes de abril dentro de poco acaba y la primavera no quiere asomar por las llanuras camagüeyanas. La demora en la llegada de las precipitaciones en este territorio, ubicado en la región centro-oriente de Cuba, compromete el cumplimiento del plan de siembra de la llamada campaña de primavera.

  • Sonríe para el Camagüey campaña tomatera

    Luego de que en 2019 las lluvias de inicio de años echaron a perder prácticamente todo el tomate que estaba cultivado en la provincia y nos dejaron con las ganas de disfrutar de esta hortaliza y de su puré tan demandado en la cocina cubana, nos sonríe la actual campaña, la que ha permitido su presencia en placitas y mercados.

  • Examinan en Camagüey programas de desarrollo agropecuario

    Gustavo Rodríguez Rollero, titular de la Agricultura, y el grupo de especialistas nacionales que le acompañan, revisaron las potencialidades naturales y las disponibilidades de recursos materiales del sector en Camagüey, para garantizar la etapa de siembras en invierno y primavera.

  • Incrementa Camagüey áreas de siembra en la actual campaña de frío

    En la actual campaña de frío, recién iniciada en el mes de septiembre y que deberá garantizar el 60 por ciento de la producción de cultivos varios del próximo año, se prevé la siembra de 12 238.4 hectáreas, incrementándose en 2342.3 con respecto al 2017.

  • Casas de cultivos protegidos de Nuevitas producen con destino al turismo

    Tomates, pimientos, pepinos y melón de olor son las cuatro producciones básicas que garantizan cada año las 28 casas de cultivos protegidos pertenecientes a la Unidad Empresarial de Base (UEB) Las Flores, con destino a los hoteles ubicados en el balneario turístico de Santa Lucía, en la costa norte de Camagüey.

  • Camagüey tendrá viandas para fin de año

    A casi dos meses del paso del huracán Irma por el norte de Cuba, la agricultura camagüeyana se recupera gradualmente de las afectaciones en más de 10 000 hectáreas de cultivos.