CAMAGÜEY.- Al igual que el resto de las entidades en la provincia, los mercados de la empresa de Acopio de productos agrícolas (Acopio) también recibieron afectaciones por el paso del huracán Irma. Los trabajadores de dicha entidad reordenan los producciones y las labores para mejorar el abastecimiento a la población.

De las más de 90 afectaciones totales que provocó el evento meteorológico en los locales de esta red, más de la mitad se encuentran totalmente recuperados. Hoy se trabaja en la reparación de las mayores naves, aunque se prioriza los mercados más importantes.

Yusney Sánchez, comercial de dicha empresa, expresó a Adelante.cu que además de las labores de recuperación y en medio de la escasez de productos agrícolas, los trabajadores reestructuran las producciones para lograr una mejor distribución.

“El déficit de productos es inevitable, principalmente en las viandas luego del destrozo del huracán. Hasta la fecha contamos con productos como boniato, calabaza, plátanos, yuca, hortalizas y frutabomba, procedentes principalmente de las provincias orientales”.

“Hoy tenemos en nuestra red -agregó Yusney- además de los enlatados, arroz , harina de maíz, frijol y chícharo. Aunque tratamos de abarcar todos los lugares en cuanto a la comercialización, todavía no existen las condiciones para volver a la normalidad”.

La prioridad son los municipios afectados y en la cabecera provincial el abastecimiento a los tres mercados: Francisquito, el Bosque y la Arboleda en el reparto Mella.

Para combatir las ilegalidades, desde el lunes 30 de octubre se implementó en la provincia un sistema de control para los vendedores ambulantes de productos agrícolas.

Juan Carlos Morales Vicentes Jefe de Grupo de la Dirección de Inspección y Supervisión (DIS) en Camagüey, apuntó que en el acuerdo 671 de la Asamblea Municipal se toparon los precios:

“No es oferta y demanda. Ahora es precio topado y a partir de aquí se les entregará a los carretilleros una factura y no pueden vender por encima de esa cifra. Todos deben poseer las facturas y con ella hacer los cálculos y proceder con su actividad.”

Estas medidas recibirán un tratamiento intensivo por parte del cuerpo de inspectores, pues con ellas se evitará que los precios continúen subiendo y se siga afectando a la población.