Camagüey avanza en la producción de miel

La producción de miel de abeja resulta crucial en esta provincia, que cuenta hoy con el aporte hasta la fecha de unas 15 toneladas del municipio de Florida.

Leer más...

Participan camagüeyanos en cita internacional de minería

Seis especialistas de la Empresa Geominera Camagüey participan en el V Congreso Internacional de Minería y Metalurgia, Minemetal 2024 en el Centro de Convenciones y comercial Plaza América en Varadero, que se inició el martes y finalizará este 20 de septiembre.

Leer más...

Mario Rodríguez Avilés, jefe del colectivo de entrenadores de la Academia provincial de boxeo Vietnam Heroico, es el primer camagüeyano electo como delegado directo al XXII Congreso de la Central de Trabajadores de Cuba, a desarrollarse en 2025.

Leer más...

Este viernes tendrán lugar en Camagüey 13 asambleas del primer proceso de rendición de cuentas del delegado a sus electores de la actual legislatura del Poder Popular, en el inicio del más importante ejercicio de participación y democracia.

Leer más...

La XVI Comprobación Nacional al Control Interno comenzó en la provincia de Camagüey, como en todo el país, donde el ejercicio verificará a nueve entidades del turismo y tres empresas suministradoras, enfocado en lograr una mejor gestión de ese sector.


Preparan su aniversario los CDR en Camagüey

En conmemoración del aniversario 64 de los Comités de Defensa de la Revolución se efectuará un programa de actividades en esta provincia, para revitalizar la espiritualidad del barrio, con el trabajo de todos los actores de las comunidades, en especial niños, adolescentes y jóvenes.


Convocan a premio anual para jóven

El Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente convoca a los jóvenes hasta 35 años al Premio Anual para Estudiante Investigador, Joven Investigador y Joven Tecnólogo 2024.


Alrededor de 1 000 estudiantes de primer año en el curso regular diurno iniciaron sus estudios en la Universidad de Camagüey Ignacio Agramonte Loynaz , como parte del curso académico 2024-2025.


 Del primero de junio al 30 de noviembre, periodo que abarca la temporada ciclónica en Cuba, aumentan las alertas ante la formación y posible paso de fenómenos tropicales por alguna región de la Isla. Cambia entonces en gran medida la dinámica de trabajo de los especialistas del sistema meteorológico del país.